El Córdoba se defiende en un comunicado del ‘lío de las entradas’


“La entidad se compromete a organizar un encuentro entre los diferentes colectivos que se han visto afectados por esta situación para sentar las bases de un acuerdo”

El lío de las entradas para ver el partido del próximo sábado, que enfrentará en La Rosaleda al Málaga y al Córdoba, ha tenido un nuevo capítulo. Y es que, tras las quejas de varios colectivos de la afición -con la peña Frente Penitente como gran protagonista– el club ha emitido un comunicado en el que, a lo largo de siete puntos, ha ofrecido todo tipo de explicaciones.

León córdoba
Colas en las taquillas del Arcángel./Foto: CCF

Desde la entidad que preside Jesús León se ha catalogado de “malentendido” lo sucedido. Y se ha especificado que fue “el propio club quien negocia directamente con el Málaga la cesión de 600 localidades al precio único de siete euros, si bien, la entidad blanquiverde se comprometía a facilitar el mismo número de entradas, y al mismo precio, para el partido de vuelta en El Arcángel”.
Otro de los aspectos que ha abordado la entidad ha sido el de las reuniones mantenidas con la Federación de Peñas, tras las que -según el club- se cedieron “200 entradas a la Federación para su distribución con una única condición: solo podrían ir destinadas a los abonados del Córdoba que perteneciesen a cualquiera de sus peñas”.
El comunicado ha finalizado lamentando el malestar, pidiendo disculpas a los aficionados y con el compromiso del Córdoba de “organizar un encuentro entre los diferentes colectivos que se han visto afectados por esta situación para sentar las bases de un acuerdo”.
El comunicado
«Tras el malentendido generado entre abonados y peñistas por la distribución de las entradas para el partido frente al Málaga Club de Fútbol, y después de las quejas recibidas desde distintos colectivos, el Córdoba Club de Fútbol quiere aclarar lo siguiente:
1- Es el propio club quien negocia directamente con el Málaga la cesión de 600 localidades al precio único de siete euros, si bien, la entidad blanquiverde se comprometía a facilitar el mismo número de entradas, y al mismo precio, para el partido de vuelta en El Arcángel.
2- La elevada demanda de localidades para este partido obligó a la entidad cordobesista a solicitar una segunda remesa de entradas, que, pese a la buena disposición del Málaga, fue rechazada por cuestiones de seguridad.
3- Una vez que la Federación de Peñas conoce el número de entradas y el precio de aquellas localidades de las que dispone el club, decide comenzar un reparto del que la entidad cordobesista no tuvo constancia en ningún momento, exigiendo además 300 entradas para los peñistas. Ante esta situación, es el propio Córdoba CF quien contacta con la Federación de Peñas para aclarar la situación.
4-Tras las reuniones mantenidas con la propia Federación, el Córdoba Club de Fútbol cede 200 entradas a la Federación para su distribución con una única condición: solo podrían ir destinadas a los abonados del Córdoba que perteneciesen a cualquiera de sus peñas.
5- El Córdoba Club de Fútbol no solicitó ningún dato sobre los peñistas, ni la relación de estos con la Federación. Únicamente se solicitaron nombre, apellidos y DNI de quienes fuesen a utilizar las localidades porque así lo exige la Policía en cada desplazamiento a otros estadios. Si bien es cierto que en el pasado mes de junio se solicitó a la directiva de la Federación un censo actualizado de las peñas donde se hiciese constar la fecha de inicio de su actividad. El motivo no era otro que organizar una ronda de visitas con el presidente a cada una de estas peñas por riguroso orden de antigüedad.
6- Desde el Córdoba Club de Fútbol lamentamos el malestar que puede haber generado esta situación y pedimos disculpas a los abonados que no han podido conseguir entradas para este partido.
7- La entidad se compromete a organizar un encuentro entre los diferentes colectivos que se han visto afectados por esta situación para sentar las bases de un acuerdo en el que todos los abonados cordobesistas cuenten con las mismas opciones, sin distinción alguna entre ellos y con la transparencia que requiere la gestión de situaciones como la que hemos vivido estos días”.