Carlos González: «Vamos a pedir la administración judicial. No se va a cargar al Córdoba»


"Es inadmisible lo que ha hecho la alcaldesa de ir el domingo a celebrar no sé muy bien el qué. En el Córdoba no hay nada que celebrar; es todo un funeral"

Córdoba intervenido Azaveco
Carlos González./Foto: BJ
Córdoba
Carlos González./Foto: BJ

Una maleta de pie al fondo, un manuscrito encima de la mesa bajo la etiqueta de «copia simple, contrato de compra-venta», un silencio conmovedor únicamente interrumpido por algún que otro huésped que entra o sale y, junto a su mujer, en una terraza donde parece que el tiempo se pausa. Un escenario armónico que contrasta con un huracán de afirmaciones que vendrían a confirmar que esto no acaba más que empezar. Se le ve relajado, tranquilo y muy seguro. Dice estar cansado de mentiras y acusa a parte de la prensa de convivir con la situación actual del Córdoba. Un silencio cómplice, dice. Bromea de vez en cuando aunque insiste en que la cosa no está para gracias. Con toda la certeza de que León -de quien asegura saber que “no es un sinvergüenza”- no va a cumplir en su último pago al no haberlo hecho con sus trabajadores, nos recibe Carlos González.

-Cuando vendió el club dijo que era lo mejor para el Córdoba ¿Sigue pensando lo mismo?

-No. En principio, pensaba que era lo mejor, ya que era un cordobés (Jesús León), no cordobesista, que quería a la ciudad… Pensaba que era lo mejor para el Córdoba, si no no lo hubiese vendido.

-Pese a ser el presidente que consiguió el ascenso a Primera tras 40 años había una fractura social ¿Cree que hizo algo mal?

-Lo importante de todo esto no es lo que pudo ser, sino lo que va a ser. De los errores hay que aprender, para cambiar lo que se hizo mal y mirar hacia adelante. Vamos a olvidarnos de lo que ocurrió, ser más positivos y ver lo que puede ocurrir.

-Desde que vendió el club hasta hoy, ¿ha sentido que Jesús León le ha mentido?

Córdoba
Carlos González./Foto: BJ

-Yo no hablo con él. Lo que me diga a mí no tiene ninguna importancia. Lo que tiene que hacer es cumplir los contratos que tiene firmados. Ya incumplió en el mes de julio del año pasado, ha vuelto a incumplir… Para mí, en lo personal no tiene ningún interés. Lo que tiene interés es solamente una cosa, que a la afición del Córdoba no le mienta. Eso es lo que interesa. Él -que es un hombre ya maduro, tiene estudios y dice ser empresario- sabe que los compromisos que se adquieren hay que cumplirlos. Y nada más.

-¿Y qué compromisos no ha cumplido?

-El pago del año pasado, que ha habido que renegociar. Ha vendido dos compañías que estaban como avalistas, cuando no lo puede hacer. Yo le insto a que presente la documentación que dice que tiene, por la que sí puede vender las empresas. Son dos incumplimientos muy graves en una relación de compraventa de activos.

-¿Por qué no recuperó el club en julio?

-Le dimos una segunda oportunidad y yo no tenía interés en volver. Creía que se habían hecho bien las cosas en esos seis meses y no tenía mucho sentido mi vuelta. Renegociamos la forma de pago ambas partes y quedamos satisfechos. Pero ya es imposible.

-Dijo Luis Oliver, tras ser destituido, que había dos personas muy contentas, Javier Tebas y usted ¿Estaba contento?

-El señor Tebas y yo estamos contentos con que personas del perfil de Luis Oliver no estén en el fútbol. Y creo que la mayoría del fútbol español.

-¿Le ha hecho daño Oliver al Córdoba?

-Mire usted dónde estamos. Ha sido un desastre para el Córdoba en todos los sentidos. Eso es pan para hoy y hambre para mañana. A los datos me remito.

-El documento del millón de euros de indemnización de la ciudad deportiva, ¿le consta?

Córdoba
Carlos González./Foto: BJ

-No nos consta que exista ese documento. En todo caso, si existiese que no existe, lo que no se puede hacer es lo que se hizo. En ningún caso.

-Le ofreció, hace poco más de un mes a León, la posibilidad de recuperar el club y perdonarle el plazo que falta ¿Por qué no se hizo?

-Es una pregunta extraordinaria que le tendría que hacer, cuando salga a la luz pública, al señor León. No tengo ni idea de las causas por lo que no la tomó en consideración.

-¿Cree que le va a pagar en julio?

-¿Tú crees en los reyes magos?

-Mi hijo sí.

-Pues mis hijos a lo mejor creen que me va a pagar, pero yo no. Por una sencilla razón, si el señor tuviese patrimonio personal o en alguna de sus empresas, no hubiese permitido lo que está ocurriendo en este momento. En un grupo de empresas de un mismo propietario (un holding) existe una cosa que se llama transferencias entre sociedades. Que está completamente legalizado y optimizado. Si él tuviese capital, y yo sé que no es un sinvergüenza, no hubiese permitido esto. Y si esto ha ocurrido es porque no tiene capital. Y si no lo tiene hoy, no sé cómo puede tenerlo dentro de dos meses. Porque si va a pedir préstamos a terceros para pagarme a mí, que lo hubiera hecho para pagar las nóminas. Lo que está ocurriendo en el Córdoba no tiene nombre. Ustedes los periodistas y los políticos han permitido, por la animadversión hacia mí, que esto esté como está, y que no se denuncie, y que no se diga.

Es inadmisible lo que ha hecho la alcaldesa de ir el domingo a celebrar no sé muy bien el qué. En el Córdoba no hay nada que celebrar; es todo un funeral. Lo que ha hecho la alcaldesa no tiene nombre y creo que los cordobeses tienen que tomar nota de cómo se rigen las instituciones en esta ciudad. Y lo que hizo el teniente de alcalde hace una semana yendo al palco, no tiene nombre. Es lo mismo. Córdoba tiene que empezar a pensar que necesita políticos que la representan mejor que estos.

-¿Qué opinión le merece la opinión del comunicado que acaba de publicar Vox?

-Todo esto viene por lo que yo dije ayer. Lo podían haber hecho antes. Llevan tres meses sin cobrar y había que haberlo hecho desde el primer mes ¡No hay derecho! Si no lo llego a denunciar estamos todos callados y yendo al palco. Lo que han hecho la alcaldesa y el teniente de alcalde no tiene nombre. Espero que el próximo regidor de la ciudad no se comporte como lo han hecho estos dos.

-¿Comprende que con todo lo que protestaron contra usted, ahora no se haga de igual forma?

Córdoba
Carlos González./Foto: BJ

-Todos sabemos el caldo de cultivo que se organizó contra mí y eso es muy fácil de comprar. En los últimos tiempos, muy pocas verdades se han dicho de mi gestión. Ayer estaba en una televisión y me echaban en cara, que le había quitado un bombo a una peña. Eso es ridículo en una gestión de siete años. No recuerdo lo que ocurrió el día del Reus (cuando se anunció la venta del CCF), pero sí lo que tenemos que hacer ahora. Unirnos, trabajar, corregir los errores. Yo no voy a ser un vocero, porque ya tengo bastantes que me dan para ser yo mismo el que me dé. Pero saber los errores que hemos cometido, evidentemente. Pero vamos a mirar al futuro e intentar que este señor se vaya del club cuanto antes, mañana mejor que pasado, porque eso es lo que necesita el Córdoba.

-Si León no negocia con usted, qué futuro le depara al CCF.

-Judicial.

-Se han achacado los problemas del CCF a la herencia recibida.

-¿Usted conoce el proyecto de las cuatro torres que se hicieron en Madrid? Ese solar es el que le dejé yo al señor León, no el que va a dejar él, que es el Arenal. Le dejé en caja 800.000 euros, que algunos consejeros me han dicho que cuando se dieron cuenta, bailaban. Un pagaré de 1.750.000 euors del pago de Florín y el porcentaje de la venta del mismo. Total cuatro millones de euros. Y según su director general en una entrevista, han vendido este invierno, por siete millones de euros, jugadores míos. Vamos a ver cuántos vamos a vender de los suyos, porque Andresito también es mío, lo fichamos nosotros. Total 11 millones de euros, más un seguro, que según dijo él, es de cuatro millones ¿Dónde está? Un chorreo de millones, que yo no lo he visto ni en primera división. Y está sin pagar al personal, a Hacienda, a la Seguridad Social, a los proveedores. Si no fuese tan dramático, me parecería una película de Berlanga.

-¿Cuál es su propuesta a Jesús León?

-Soy tan generoso, que le voy a condonar la deuda que tiene con nosotros. A partir de ahí, sale muy bien parado. Lo que tiene que entender el señor León es que su tiempo en el Córdoba se ha acabado.

-Si recupera el CCF, cuál sería su primera medida.

-Pagar las nóminas el primer día que lleguemos.

-¿A cuánto cree que asciende la deuda?

-No lo sé, pero los datos que me llegan son alarmantes. Pero nos haremos cargo, no hay problema.

-Si recupera el CCF, ¿va a ser el presidente?

-No. Será un cordobés de prestigio. He hablado con él y ha aceptado. Tenemos todo en marcha, el director deportivo, toda la estructura. Estamos a expensas de que el señor León se dé cuenta de que no puede seguir ni un minuto más. Y, si no lo ve, habrá que hacérselo ver.

-Se va a descender, probablemente. Si toma el mando del CCF y recupera la categoría ¿Lo venderá?

-No. Solo se lo voy a vender a la afición del Córdoba.

-¿El CCF está en riesgo de desaparecer?

-No. Bajo ningún concepto lo vamos a permitir. Vamos a pedir la administración judicial. En ningún caso se va a cargar al Córdoba, ya se lo ha cargado bastante.