El Córdoba Patrimonio le hace un Halloween al Santa Coloma y lo golea


Los blanquiverdes encadenan su tercera victoria consecutiva, goleando al conjunto catalán por un contundente 5-1

Jesulito celebra un gol./Foto: BJ
Jesulito celebra un gol./Foto: BJ
Encuentro entre el Córdoba Patrimonio de la Humanidad y el Industrias Santa Coloma./Foto: BJ
Encuentro entre el Córdoba Patrimonio de la Humanidad y el Industrias Santa Coloma./Foto: BJ

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad y el Industrias Santa Coloma se medían este sábado en Vistalegre. En una noche otoñal, las hojas cayeron en forma de goles sobre los catalanes, pero eso sí hubo que esperar al último tramo del encuentro, para que los blanquiverdes desarbolaran a su rival, ganaran su tercer partido consecutivo y adelantaran el terror de Halloween a los que están por venir.

El partido comenzó con intensidad por ambas escuadras, pero especialmente por los blanquiverdes, hasta que Caio hacía el 1-0 a los dos minutos de juego. Instantes después, Drahovsky tenía lo que podría considerarse la primera ocasión medianamente clara del conjunto catalán. Cristian se emplearía de nuevo ante Drahovsky y después ante Khalid. Pese a la ventaja en el marcador, con cinco minutos de juego el duelo se inclinaba levemente hacia el Santa Coloma, aunque pudo ampliar la renta Pablo del Moral nada más salir al parqué.

El encuentro avanzaba y Zequi rozó el segundo en una bella jugada. También la tuvo Ricardo cuando se acercaba el ecuador del primer acto. Los blanquiverdes, poco a poco, iban llevando el partido a su terreno y Vistalegre se divertía con una espectacular volea de Shimizu que no acabó en gol por poco. 

El ecuador de la primera parte dejó muestra de mucha intensidad, ganas, pero un juego que no acababa de despegar por ninguno de los dos equipos, sabedores de que una jugada podía cambiar el curso de los acontecimientos, hacia un lado u otro. Si bien, los de Josan González se mostraban bastante seguros defensivamente. 

La primera parte dejó en evidencia la calidad de Caio y Shimizu, así como la disciplina táctica del Patrimonio. Eso sí, con el 1-1 en el marcador, porque Sepe empataba en el último minuto.

El Patrimonio se desata

Shimizu./Foto: BJ
Shimizu./Foto: BJ

El comienzo de la segunda mitad no varió el guión del partido. El Patrimonio buscaba más la portería rival, pero no conseguía desequilibrar el marcador a su favor y eso que Zequi la tuvo, pero su remate dio en el poste en el 23 de juego.

Pasaban los minutos y el choque se acercaba a su último cuarto sin que la situación revirtiese, el Patrimonio ponía los lanzamientos y el Santa Coloma esperaba la suya, que tuvo Nando en el 28. Zequi y Jesulito fabricaron una gran contra en el 29, que no acabó en gol por muy poco. Pero Jesulito se iba a resarcir, cuando rozando la media hora hacía el 2-1.

Los blanquiverdes se espolearon, como la grada, y comenzaron a generar acciones más claras, hasta que en el 33, Pablo del Moral hacía el tercero. El festival comenzaba y Ricardo ponía el 4-1 en el 35. Un minuto más tarde, Caio marcaba el quinto, la fiesta era total.

En el descanso hubo un espectáculo de «terror» con personas caracterizadas de Halloween, para animar al respetable. Los jugadores blanquiverdes sembraron el miedo a su rival en siete minutos que llenan de ilusión a la parroquia blanquiverde.

Ficha del partido

Córdoba Patrimonio de la Humanidad: Jesulito, Jesús Rodríguez, Shimizu, Miguelín, Prieto, Pablo del Moral, Zequi, Ricardo, Pedro, Cristian, Caio, Perin. Entrenador: Josan González.

Industrias Santa Coloma: Borja Puerta, Uri Santos, David Peña, Nando, Sepe, Rufino, Mario, Corso, Drahovsky, Bermusell, Verdejo y Khalid. Entrenador: Javi Rodríguez.

Árbitros: Rodrigo Miguel/Sánchez-Molina Tapiador (colegio Castellano-Manchego).

Goles: 1-0 (Caio, min. 2); 1-1 (Sepe, min. 19); 2-1 (Jesulito, min. 29); 3-1 (Pablo del Moral, min. 33); 4-1 (Ricardo, min. 35); 5-1 (Caio, min.36).

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de Primera División de la LNFS, disputado en el pabellón de deportes municipal de Vistalegre.