Así ha ido creciendo el Córdoba Patrimonio en sus 3 años en Primera


Los blanquiverdes certifican la permanencia a cinco partidos para el final de la temporada regular

Córdoba Patrimonio - Jaén FS./Foto: Luis A. Navarro
Córdoba Patrimonio - Jaén FS./Foto: Luis A. Navarro
Córdoba Patrimonio - Jaén FS./Foto: Luis A. Navarro
Córdoba Patrimonio – Jaén FS./Foto: Luis A. Navarro

La temporada 2019-2020 siempre será recordada por haber sido histórica para el fútbol sala cordobés. La misma supuso el debut del Córdoba Patrimonio de la Humanidad en la Primera División del fútbol sala nacional y los blanquiverdes la superaron con nota.

El club que preside José García Román era el que contaba con menor presupuesto y logró salvarse. Cuando la pandemia obligó a suspender el campeonato de liga, el Córdoba Patrimonio no había pisado los puestos de descenso, acaba de firmar al entrenador pontanés Josan González para certificar la permanencia y, finalmente, la decisión administrativa le dio lo que ya habían ganado en el campo.

La temporada 2020-2021 fue la primera del técnico y supuso un ejercicio de fe para los blanquiverdes, que se salvaron n el último encuentro del campeonato, ganando por 2-3 al Jaén FS en un partido en el que el Patrimonio apeló a la heroica.

El objetivo fue entonces seguir creciendo y el Patrimonio lo ha hecho. Así, en la actual campaña, los de Josan han certificado la permanencia a cinco jornadas del final. A lo que hay que sumar que el equipo cordobés suma 33 puntos en 25 partidos y, con 15 puntos por disputar, están a solo 4 del octavo puesto que podría significar otro hito histórico para un conjunto que, de momento, no tiene techo.