Las cinco dudas que deja el Patrimonio


Los malos resultados comienzan a ejercer una presión cada vez mayor

Palma Futsal - Córdoba Patrimonio./Foto: Patrimonio
Palma Futsal - Córdoba Patrimonio./Foto: Patrimonio
Palma Futsal - Córdoba Patrimonio./Foto: Patrimonio
Palma Futsal – Córdoba Patrimonio./Foto: Patrimonio

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad ha tenido un mal e inesperado arranque de temporada. Una victoria, dos empates, cuatro derrotas y cinco puntos de 21 disputados así lo acreditan. Y, aunque resta un mundo por delante (23 jornadas de temporada regular), la inercia de la escuadra de Josan González comienza a ser preocupante.

El verdadero objetivo

“Soñar en grande” ha sido la frase, la expresión y el lema de las dos últimas temporadas. Pero la realidad es otra ahora mismo. Antes, la primera temporada completa del técnico pontano se saldó con la permanencia en la última jornada y, la pasada, con un tramo final de campeonato intrascendente, tras haber quedado a las puertas de la Copa de España en la primera vuelta y de la final four de la Copa del Rey, cuando el Patrimonio lo tuvo en su mano. Perdió 6-7 ante el Santa Coloma en Vistalegre y se quedó fuera de la Copa de España tras la victoria del Inter, en apenas unas horas del mes de mazo, que todavía parecen pesar.

Tras lo visto hasta la fecha, todo apunta a que el verdadero objetivo no es otro que el que siempre se pone de partida, la permanencia.

Mejor plantilla, peores resultados

Esta es la cuarta campaña en Primera División del Patrimonio y, sobre el papel, tiene mejor plantel que nunca antes. Sin embargo, los resultados dictan lo contrario. Es más, salvo un tramo de la primera mitad ante el Betis, no se ha visto a un equipo netamente superior a sus rivales, como sí sucedió en pretemporada ante conjuntos como el Viña Albali y el Inter.

Presión

Tal vez, la presión de que haya puntos en juego ha pesado y lo peor es que la falta de estos añade más. Estar en la zona baja de la tabla demasiado tiempo obliga a cambiar el chip y está por ver si la escuadra blanquiverde está mentalizada para sufrir.

Capacidad de sufrimiento

Ahí llega otra de las grandes dudas. Los dos primeros equipos en la máxima categoría no eran de una calidad sobrada, en comparación con sus rivales, si bien los hermanos Leal, Kosecky y compañía dieron muestras de una capacidad de sufrimiento y una garra que ahora se echa en falta, cuando prima más el rigor táctico y la calidad, que de momento, no han dado para aguantar un 4-1 frente al Betis o ganar en la primera jornada ante un recién ascendido.

Sin ganar en casa

En aquellos tiempos Vistalegre fue un fortín, en cambio, esta temporada el Patrimonio aun no ha ganado como local y los partidos en casa son fundamentales para escalar puestos en la tabla.