Dos Torres, capital del ganado frisón


El objetivo de la muestra es mostrar a la sociedad la profesionalidad del sector lácteo de la comarca

Feria del Ganado Frisón en Dos Torres.
Feria del Ganado Frisón en Dos Torres. /Foto: LVC

El Recinto Ferial de Dos Torres acoge desde ayer la XII Feria de Ganado Frisón ‘Usías Holsteins’. El acto de inauguración ha contado con la presencia del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, el diputado de Cohesión Territorial de la Diputación de Córdoba, Juan Díaz, el vicepresidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, José Chaves, el presidente de Covap, Ricardo Delgado y el presidente de la Asociación Afrido, Juan Francisco Sánchez, entre otras autoridades.

Feria del Ganado Frisón en Dos Torres.
Feria del Ganado Frisón en Dos Torres. /Foto: LVC

El objetivo de la muestra, muy conocida dentro y fuera de la comarca de Los Pedroches, es mostrar a la sociedad la profesionalidad del sector lácteo de la comarca, dar continuidad al relevo generacional apostando por transmitir a los más jóvenes los valores de esfuerzo y sacrificio de este sector y, por último, promover el consumo de productos lácteos.

 El patrocinador principal es la empresa DTA, mientras que otros colaboradores del evento son la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba, La Caixa, Covap y la SCA Agropecuaria San Isidro de Dos Torres. La organización corre a cargo de Afrido y del Ayuntamiento de Dos Torres, las dos entidades que componen la Asociación Usías Holsteins. Las empresas colaboradoras son 75 en esta ocasión.

La cita profesional, que concluirá hoy por la noche, cuenta con la participación de 20 ganaderías, 6 más que en la edición de 2017. De Torres hay 13 ganaderías que optarán a los premios, mientras que 4 provienen de Pozoblanco y 3 de Añora. En total, serán 75 los animales que podrán verse estos días. A esto se suman 33 expositores de distintas empresas y entidades que estarán abiertos en las dos jornadas en el Recinto Ferial.

En esta ocasión, la fecha de la cita profesional coincide con el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que el color predominante en el cartel y en todos los materiales promocionales y decorativos de la feria es el rosa. “Todo ello con el objetivo de dar visibilidad los efectos de esta la lacra que azota a nuestra sociedad junto a la encomiable labor que hace la AECC con los enfermos y sus familiares”, recalcó el presidente de Afrido, Juan Francisco Sánchez. 

Por este motivo, en la tarde de hoy tendrán lugar unas jornadas dedicadas a la prevención del cáncer y se dará a conocer la labor de la  AECC. Además, la Asociación Usías Holsteins hará una donación a esta asociación y los beneficios del mercado que tendrán abierto los miembros de la junta local de la AECC de Dos Torres y del mercadillo lácteo de mañana por la tarde se destinarán la inversión en investigación.

La otra gran protagonista de esta edición es la juez, Ysabel Jacobs, propietaria de la afamada ganadería canadiense Ferme Jacobs. “Para nosotros es un privilegio enorme que haya aceptado  la invitación a juzgar nuestro concurso, ya que es una figura muy importante en el sector como demuestran todos los premios y reconocimientos que han obtenido sus ejemplares en certámenes celebrados en todo el mundo”, resaltó Sánchez.

El también presidente de la Asociación “Usías Holsteins” vinculó los objetivos de la feria con el fenómeno de la España vaciada. A su juicio, “el sentimiento de abandono institucional y político que sienten las zonas rurales frente a las urbanas debe ser contrarrestado con iniciativas como ésta en las que se unen esfuerzos personales, institucionales y políticos contra la despoblación”.

Asimismo, Sánchez remarcó que los concursos que se celebran durante la feria sirven para “mostrar el gran esfuerzo en genética, la profesionalización y el compromiso por obtener el producto de alta calidad que la sociedad nos demanda”. “Queremos ser un reflejo de esa cultura de esfuerzo y de progreso aplicado a la empresa ganadera”, subrayó.

Por su parte, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, aseguró que esta feria “se ha convertido en una seña de identidad de la comarca de Los Pedroches”. Del mismo, alabó la iniciativa de los organizadores de dedicar esta edición a la lucha contra el cáncer de mama y resaltó la calidad de la leche de la zona como parte integrante de la dieta mediterránea.

El alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, recordó que este evento es fruto de la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y Afrido, “un colectivo formado por jóvenes ganaderos que apuestan de forma firme por el vacuno de leche”. A su juicio, la feria “es un escaparate donde se muestra la productividad y la rentabilidad de las explotaciones y se destaca la importancia de este sector en la economía local”.

El diputado de Cohesión Territorial de la Diputación de Córdoba, Juan Díaz, dijo que esta cita “es ya una referencia de la agroindustria a nivel andaluz” y subrayó que Córdoba es la primera provincia en la comunidad por número de cabezas de bovino, con más de 166.000 ejemplares. “Se trata de un sector que sobresale por su calidad y su trabajo por la excelencia para conseguir una mayor competitividad”, aseveró. El vicepresidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, José Chaves, apuntó que certámenes como el que se celebra hoy y mañana en Dos Torres “contribuyen a mejorar la eficiencia en un sector tan fundamental para la comarca como es la ganadería”.

El presidente de Covap, Ricardo Delgado, lanzó un mensaje sobre la rentabilidad de esta actividad. “Nosotros estamos muy sensibilizados con cuidado del medio ambiente, pero me pregunto si la sociedad está dispuesta a pagar más por un litro de leche a cambio de una mayor sostenibilidad de las explotaciones del vacuno de leche”. Por último, la directora del Área de Negocio Córdoba Provincia Noroeste de La Caixa, María Dolores Cano, resaltó la apuesta de los productores por aumentar la modernización del sector.

La feria comenzó con las II Jornadas Técnico Ganaderas “Usías Holsteins”. Una parte de la tarde de esta primera jornada está reservada para los niños con actividades para los más pequeños, como talleres de postres, bingos o ruletas, además de celebrarse una exhibición de manejo de ganado infantil en pista. A partir de las 22.00 h se efectuó la ceremonia de apertura del XII Concurso Morfológico “Usías Holsteins” en la que se presentaron las ganaderías participantes en el certamen. Esta jornada finalizó con un espectáculo de magia y con los Juegos Populares “Juegos en parejas” y “Ordeño a mano”. 

Hoy tendrá lugar un certamen con tractores con remolque en marcha hacia atrás. A las 12.30 h está previsto que se celebre el Concurso Morfológico “Usías Holsteins” en la categoría de terneras y novillas. Por la tarde, habrá un mercadillo con dulces de leche a cargo de la AECC y más actividades infantiles, al mismo tiempo que la noche se reserva para el plato fuerte de la feria con la celebración del XII Concurso Morfológico “Usías Holsteins” en la categoría de vacas y la elección de la Vaca Gran Campeona. Al final se llevará a cabo el tradicional espectáculo multimedia. 

Sobre Afrido

Afrido es una asociación que nació del espíritu cooperativo de un grupo de 50 jóvenes ganaderos del Valle de los Pedroches con el gran objetivo de garantizar el relevo generacional en las explotaciones de la comarca. Actualmente representa el 12% de la producción láctea total de la provincia de Córdoba con un censo formado por 3.000 vacas lecheras y 8.000 cabezas de vacuno.