El portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Andalucía, Fran Carrillo, ha destacado la contratación de 3.000 personas desempleadas que va a suponer el plan ‘Playas Seguras’ y ha señalado que medidas como ésta “es lo que los andaluces esperan de Ciudadanos en un momento de crisis como el actual”.
Carrillo, que ha resaltado que se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Empleo, ha apuntado que el sector turístico es uno de los más castigados por esta crisis económica “y estas contrataciones ayudarán a que el destino de las playas andaluzas sea más seguro de cara a los visitantes”. El parlamentario ha recordado que el plan ‘Playas Seguras’, impulsado por la Consejería de Turismo que lidera el vicepresidente Juan Marín, se concibe para ayudar a los ayuntamientos a controlar los aforos y vigilar la distancia interpersonal en las playas andaluzas, para que el litoral cumpla con las nuevas medidas de higiene y seguridad.
El diputado andaluz por Córdoba ha apuntado que desde las consejerías naranjas se cumple con un doble objetivo y compromiso, “que pasa por apoyar al sector turístico, que genera más de 430.000 empleos en Andalucía y ahora atraviesa una grave crisis, y por que los andaluces encuentren un empleo”.
Fran Carrillo ha manifestado también que estas contrataciones se van a realizar “con total transparencia y acorde a la capacidad, a través de una bolsa única que no pone en peligro la autonomía local”. A su juicio, “la izquierda política andaluza quiere que se rija todo por la bolsa de empleo que han manejado a su antojo para que sean contratados sus amiguetes”.
El portavoz adjunto parlamentario ha añadido que desde Ciudadanos “protegemos el sector turístico y protegemos a los andaluces que se han quedado sin un empleo”.
Lo de la transparencia me extraña… se cerró la bolsa única a principios de febrero. Todavía no puedes entrar a ver tus datos y no han baremado los méritos… si hay alguna discrepancia con la Junta no hay tiempo material para impugnar. Así que será lo de siempre, a dedocracia… ojalá me equivoque, pero esto tiene muy mala pinta.