Molina valora la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza


“La inversión del plan alcanza 618 millones, una cifra que supone más del doble que el anterior gobierno socialista destinó para el plan 2015-2020"

Adolfo Molina./Foto: PP
Adolfo Molina./Foto: PP
Adolfo Molina./Foto: PP
Adolfo Molina./Foto: PP

El presidente del Partido Popular de Córdoba y diputado andaluz, Adolfo Molina, ha valorado de forma muy positiva la Estrategia de Internacionalización de la Economía de Andalucía 2021-2027 aprobada por el gobierno andaluz y que destinará más de 600 millones a reforzar el sector exterior y la inversión extranjera en nuestra comunidad autónoma.

Para Molina, el Gobierno de Juanma Moreno sigue su hoja de ruta para reforzar al sector exterior como motor de recuperación y crecimiento, y para incrementar la inversión extranjera. “La inversión del plan alcanza 618 millones, una cifra que supone más del doble que el anterior gobierno socialista destinó para el plan 2015-2020 solo 288 millones”.

Con este plan, impulsado por el gobierno andaluz, cualquier autónomo o empresa tendrá el apoyo necesario para que sus productos puedan tener repercusión en cualquier parte del mundo. “Esta Estrategia nace tras un año de trabajo en colaboración con todas las consejerías de la Junta de Andalucía y dialogando con todos los sectores y grupos políticos; para este gobierno después de la salud lo más importante es crear empleo, y por eso pone todo los esfuerzos en reforzar el sector exterior, que ha sido fundamental en tiempos de Covid y que está llamado a ser protagonista tras la pandemia”, comenta Molina.

El diputado cordobés ha asegurado que gracias a estas políticas y a la gestión del gobierno de Juanma Moreno “vamos a conseguir reactivar el tejido empresarial haciendo más fuertes a las empresas exportadoras, creando más empleo, atrayendo más inversiones extranjeras a nuestra tierra y fortaleciendo la posición global de Andalucía”. “Aspiramos a ser líderes en exportaciones como ya lo somos en las exportaciones agroalimentarias y en autónomos; con Juanma Moreno y el Partido Popular Andalucía tiene la fórmula para el crecimiento económico”, afirma.

Entre los objetivos que se marca esta Estrategia está crecer el 32% en empresas exportadoras, pasando de las 5.776 empresas exportadoras de 2020 a 7.620 en 2027. Aumento del 38% de los empleos del sector exportador, pasando de los 331.933 empleos del sector exportador en 2020 a 459.469 en 2027. Incrementar el 65% de las ventas en el exterior, pasando de 27.832 millones en ventas al exterior en 2020 a 45.800 millones en 2027. Y aumentar un 38% la inversión extranjera en Andalucía, pasando de 769 millones de euros en 2020 a 1.064,7 millones en 2027.

Para ello, la Estrategia de Internacionalización de la Economía de Andalucía 2021-2027 recientemente aprobada contempla 19 19 medidas concretas, que se desarrollarán en un total de 110 actuaciones, entre las que destacan dotar a las empresas de herramientas de innovación y digitalización, facilitar un mapa de oportunidades en internacionalización y un plan de comunicación en mercados exteriores, la puesta en marcha de programas específicos de internacionalización para sectores estratégicos, la creación de un observatorio de marcas andaluzas, favorecer el contacto de empresas con socios en los mercados para que puedan desarrollar una estrategia conjunta.

En definitiva, un plan ambicioso y que apuesta por el sector exterior y la inversión extranjera como motor de recuperación, de crecimiento y de búsqueda de oportunidades para los cordobeses y los andaluces, “objetivo reactivar la economía andaluza para hacernos más grandes”, concluye Adolfo Molina