El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba ha iniciado la campaña de fotoprotección del paciente con lupus para facilitar a los pacientes con esta patología el acceso a fotoprotectores de calidad a través de las oficinas de farmacias y a un precio muy reducido. El proyecto cuenta, además, con la colaboración de Cinfa y Cecofar. Esta iniciativa parte del convenio de colaboración con la Asociación Acolu en apoyo a la convivencia con el lupus en Córdoba que se firmó el pasado mes de mayo.
Por un año de duración, un total de 34 farmacias de la provincia cordobesa participarán de este proyecto que se dividirá en tres periodos. En cada uno de ellos el asociado de Acolu podrá adquirir un lote de fotoprotectores de la marca Be+ suministrados por Cinfa y que llegarán a las boticas a través del almacén Cecofar.
Como arranque de esta campaña, la sede colegial ha acogido una conferencia titulada Fotoprotección del Paciente con lupus, que fue impartida por la doctora María Ángeles Aguirre Zamorano, especialista del Servicio de Reumatología del Hospital Reina Sofía de Córdoba y experta en enfermedades autoinmunes sintéticas. En esta conferencia los farmacéuticos asistentes pudieron conocer más de cerca la patología del lupus, considerada una de las enfermedades autoinmunes más frecuentes y que tiene una prevalencia en España de nueve afectados por 10.000 habitantes.
El pasado mes de mayo, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba y la Asociación Acolu para apoyar la convivencia con el lupus en la provincia. A través de dicho convenio de colaboración, el organismo farmacéutico se comprometió a la realización de actividades en común de formación, asesoramiento, investigación e información sobre temas de salud pública o de cualquier otro tipo que redunden en beneficio de la población cordobesa. El acto de la firma de dicho acuerdo tuvo lugar en la sede colegial con la presencia del presidente del COF, Práxedes Cruz y el tesorero, Rafael Casaño. En el caso de Acolu acudieron la presidenta, María Isabel Ruiz Castillo, el secretario de la Asociación y María de los Ángeles Aguirre Zamorano, del servicio de Reumatología del Hospital Universitario Reina Sofía.