El SAS paga con semanas de retraso al personal de Enfermería


Satse afirma que hay situaciones de "desesperación" entre profesionales, los cuales tienen comprometidos pagos mensuales como por ejemplo la hipoteca de su vivienda

 El Sindicato Profesional de Enfermería, Satse-Córdoba, ha denunciado que  el personal interino que formalizó contrato hace semanas «no ha percibido las retribuciones a finales de mes, por lo que el SAS está engrosando cada mes el número de profesionales que perciben sus retribuciones con demoras inaceptables».

Enfermera ante un ordenador. Satse enfermería sanidad
Enfermera ante un ordenador. /Foto: LVC

Ante ello, Satse ha puesto de manifiesto el perjuicio que se produce a los profesionales del SAS, «dándose centenares de situaciones en las que profesionales que trabajan codo con codo en la misma unidad hospitalaria o en un mismo centro de salud, unos perciben sus retribuciones a finales del mes en curso y otros no». De manera que «el personal fijo percibe su paga con regularidad y en el tiempo adecuado, mientras que el personal eventual e interino recibe con una demora de varias semanas  su salario, siendo discriminadas por el mero hecho de ser personal contratado».
Ello ha causado, según Satse, situaciones de «desesperación» entre profesionales, los cuales tienen comprometidos pagos mensuales como por ejemplo la hipoteca de su vivienda, y han observado que  el 30 de abril no han percibido sus retribuciones mensuales, teniendo que esperar al menos, hasta el 30 de mayo para percibir las retribuciones de abril, «lo que ha ocasionado situaciones estresantes en las economías de numerosas familias del personal de enfermería del Servicio Andaluz de Salud».
Desde Satse se insiste que «una amplia batería de normas y directivas europeas y españolas impiden la discriminación atendiendo a la relación contractual con la empresa, por lo que desde Satse insta al SAS a que todos los profesionales perciban sus retribuciones mensuales al finalizar el mes en curso, evitando así  situaciones que menoscaben los derechos del personal interino y eventual, que en definitiva es el personal más frágil al disponer de una situación laboral más precaria, que no debe de ser además castigado percibiendo sus retribuciones con retrasos importantes».
Desde la asesoría jurídica de Satse se está realizando un análisis minucioso de esta situación, con la finalidad de, si procede, interponer la reclamación oportuna a fin de que el personal interino y eventual perciba sus retribuciones al finalizar su mes de trabajo no con semanas de retraso.