Un alumbrado de Navidad tardío y con prisas


Córdoba saludará a la Navidad cinco días más tarde que otras capitales andaluzas como Granada, Málaga y Sevilla

alumbrado
Alumbrado en Ronda de los Tejares, antes de la poda de los árboles./Foto: BJ

La tarde-noche de este viernes ha traído consigo el encendido del alumbrado navideño en algunas capitales de provincia andaluzas, como Sevilla, Málaga y Granada. Un saludo a la Navidad que, en el caso de la capital cordobesa, llegará cinco días más tarde. De tal modo que habrá que esperar al próximo miércoles 5 de diciembre para poder disfrutar de otras luces diferentes a las que ya luce, por ejemplo, la fachada de El Corte Inglés.
A ello hay que sumar que el alumbrado ha vuelto a ser objeto de la crítica, no solo política, sino del sector comercial, a cuentas del escaso dispendio que se ha realizado un año más por parte del ejecutivo municipal. Ello sin contar que céntricas avenidas como la del Gran Capitán no cuentan con luces navideñas.
Avenida del Gran Capitán./Foto: BJ

A lo expuesto hay que sumar la poda de urgencia que se está realizando desde este jueves. Y es que las plataneras de Ronda de los Tejares han sido objeto en el día de hoy -y desde ayer- de una poda cuyo objeto es hacer más visible el alumbrado de Navidad. Esta monda, realizada fuera de temporada, afecta solamente a las ramas que están sobre la calzada y que son las que obstaculizan la visión de la iluminación extraordinaria.
Cabe recordar, finalmente, que este año son en total 53 calles iluminadas con 515 motivos que agrupan 1,4 millones de puntos de luz que en toda la navidad gastarán sólo 3.000 euros. De lunes a jueves se encenderá de 18:00 a 23:00 y los restantes días de la semana se prolongará hasta las 00:00, lo mismo que el 5 de noviembre y el 6 de enero. Tanto en Nochebuena como en Nochevieja estará encendido hasta las 03:00.