Al-Zahara encarga un estudio jurídico a abogados para frenar las salas de juego


Unas 500 personas, según organizadores, de asociaciones de vecinos del Distrito Sur y Consejo de la Juventud se manifestaron este viernes por las avenidas de Cádiz y de Granada contra estos locales

Manifestación contra las salas de apuestas en el Sector Sur. / Foto: LVC
Manifestación ante la sala de juego de la avenida de Granada. / Foto: LVC

La Federación de Asociaciones de Vecinos Al-Zahara de Córdoba ya ha comenzado a tomar cartas en el asunto de la proliferación de las salas de juego en Córdoba, donde ya hay 55 locales de estas características y se estima que más de 9.000 personas son adictas, según datos municipales. Así, Al-Zahara ha encargado a un bufete de abogados un estudio jurídico para presentarlo al Ayuntamiento en el que se establecerían medidas y vías de solución sobre “cómo impedir que en lo inmediato se tengan que conceder las licencias a estas casas hasta que no cambie la ley”, según explicó a La Voz de Córdoba el presidente de la asociación de vecinos Guadalquivir, Campo de la Verdad y Fray Albino, Miguel Ángel Aguilera.

Esta asociación junto a la de Puente Romano, el Consejo de Distrito Sur, el Consejo de la Juventud y las asociaciones de rehabilitación de ludópatas LAR, Acojer y Madinat se manifestaron en la tarde de este viernes desde la plaza de Santa Teresa hasta la sala de juegos Codere de la avenida de Granada. En la protesta, que discurrió por la avenida de Cádiz y la plaza de Andalucía a partir de las seis de la tarde, participaron varias decenas de personas, hasta medio millar según los organizadores, entre los que había “mucha gente del barrio y en torno a un 600 por ciento de gente joven”, explicó Aguilera, que intervino al principio de la marcha para explicar los motivos de la misma.

Entre ellos está el intento de paralización de la apertura de una nueva sala de apuestas en la avenida de Cádiz, en el lugar que ocupaba antiguamente una sucursal de Cajasur, pues sería ya la tercera sala de juegos en ese barrio. Para ello, cuentan con la colaboración y apoyo de la Federación de Asociaciones de Vecinos Al-Zahara, cuyo presidente, Antonio Toledano, participó en la protesta de este viernes.

Además, el jueves hubo una reunión en la sede de Al-Zahara con todos los colectivos vecinales de la ciudad en la que se trató el asunto de las salas de juego y las asociaciones se mostraron proclives a unirse a la recogida de firmas por todos los barrios y que ya ha comenzado en el Distrito Sur. La recogida se hizo el sábado pasado en la plaza de Andalucía y continuó este viernes por la mañana en la Carretera de Castro.

Durante los dos días que se han recabado apoyos se han conseguido 500 firmas, según dijo Miguel Ángel Aguilera, que se entregarán a Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Gobierno central para pedir que cambie la ley y “restringir la libertad que tienen estas salas para poner locales y anunciarse donde les dé la gana”.

Aguilera anunció que esto es solo el comienzo y que las protestas y demás medidas van a continuar. “Mientras no se solucione el problema vamos a estar peleando”, sentenció.