
El uso de los más de 70 kilómetros de carril bici que existen en Córdoba capital está controlado por más cuarenta contadores que registran el paso de estos vehículos. El año 2018 se cerró con 41 marcadores que tomaron nota del tránsito de 121.531 bicicletas, obviamente no distintas pues varios contadores pueden recoger el paso de una sola que lleva una determinada ruta, además de que una misma bicicleta puede pasar todos los días o varios en semana por el mismo lugar.
Con esto aclarado, el punto de la ciudad por el que más vehículos de dos ruedas sin motor circulan es la avenida de Al-Nasir, entre la glorieta Ciudad de Núremberg y Llanos del Pretorio. Junto al contador que se encuentra ubicado en la confluencia de Al-Nasir con avenida Cruz de Juárez pasaron bicicletas un total de 10.143 veces en 2018. Hay que señalar que los datos facilitados por el Área de Movilidad del Ayuntamiento corresponden a ese año. El mes con más paso por este lugar fue mayo, con 1.507 bicicletas anotadas, seguido de junio y septiembre.
En segundo lugar está el carril bici de la avenida del Corregidor en sentido al Puente de San Rafael. El contador está ubicado junto al parking que allí existe y registró 9.934 bicicletas el año pasado, con septiembre como principal mes con 1.082 recuentos. Le sigue el carril bici de la avenida de la Igualdad, con 8.837 registros que tiene su contador en la confluencia con la glorieta Ciudad de Núremberg y es muy cercano al de Al Nasir. En este caso, fue septiembre el mes con más bicis apuntadas con 1.097.
Por el Paseo de la Ribera esquina con la calle Mucho Trigo también circularon muchos cordobeses en bicicleta. Es el cuarto lugar de mayor afluencia con 7.886 anotaciones de paso. En quinto lugar, otro punto de paso junto al Paseo de Córdoba, pues está ubicado en la avenida de la Libertad esquina con Gran Capitán. Por este lugar pasaron 6.109 bicicletas el año pasado.
Hasta llegar a los diez lugares de más tránsito ciclista están los contadores de avenida Conde Vallellano entre la avenida del Aeropuerto y los antiguos Juzgados (4.416 bicicletas), avenida de América entre Gran Capitán y Doce de octubre (4.301), Campo Madre de Dios, frente a la Comisaría de la Policía Nacional (3.951), avenida Barcelona en dirección ala avenida de Libia (3.739) y calle Pintor Antonio Luna Rodríguez en el acceso desde la avenida del Aeropuerto (3.518).
En el otro extremo de estos casos se encuentran los lugares en los que se hizo recuento de bicicletas el año pasado y que fueron por los que menos transitaron. El último es el carril bici de la avenida Santa María de Trassierra esquina con calle Frida Kahlo, seguido en penúltimo puesto del contador del carril bici de la Urbanización Azahara y de avenida Tenor Pedro Lavirgen.
Si se atiende a los meses en los que más gente salió con bicicleta por la ciudad, los datos facilitados por el Área de Movilidad del Ayuntamiento sitúan a septiembre como el que más bicicletas fueron registradas, con 15.061, seguido de octubre con 12.190 y de junio (11.887), mayo (11.691) y noviembre (11.367).