
El Festival de los Patios -por favor, no confundir con el Concurso de los Patios- es el programa de actividades, fundamentalmente musicales, que acompaña al certamen y que se celebra en diversos espacios de la ciudad. Este año, tras los dos de suspensión a causa de la pandemia, regresa con un programa en que están previstas casi 40 actuaciones.
Esta edición del Festival de los Patios, que se celebrará del 1 al 14 de mayo, estará dedicada a Manuel Espejo ‘Churumbaque’, recientemente fallecido, se desarrollará en lugares como la plaza de la Corredera, La Casa de las Campanas, el Teatro de la Axerquia, el entorno de la Calahorra, plaza de Las Beatillas, Palacio de Orive y San Basilio.
Una pieza fundamental en el desarrollo del Festival de los Patios, que organiza la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento, en la colaboración de diversos colectivos, como la Asociación Amigos de los Patios (Danza y Copla), asociación de vecinos Puente Romano (Festival Flamenco “Cruzando el Rio”), asociación de vecinos Alcázar Viejo (Música en San Basilio), peña El Rincón del Cante (Festival Flamenco de Córdoba), Federación de Peñas (la Gala de la Copla) e IMAE.
Otros actos del festival
El desarrollo del Festival de los Patios tiene lugar en un mes de mayo en el que además se celebran los concursos de Cruces de Mayo, Rejas y Balcones y, cómo no, los patios. Todo arrancará con el Pregón de las Fiestas de Mayo, que tendrá lugar el 27 de abril en la Sala Orive, aunque previamente se habrán celebrado tanto la Cata del Vino como la Romería de Santo Domingo.
Después vendrán la Batalla de las Flores (2 de mayo), la Romería de Linares (8 de mayo), el festival Cruzando el Río (6 y 7 de mayo) y Música en San Basilio (5, 6, 7, 12, 13 y 14 de mayo).