
En una reciente conferencia en el colegio de economistas de Cataluña se ha hablado curiosamente de insectos. En concreto se abordó el hecho de que gracias a sus efectos nutritivos, los insectos se pueden convertir también en un instrumento para combatir el cambio climático en el tránsito hacia un sistema alimentario más sostenible, además del incremento de su consumo en ciudades occidentales, entre ellas Barcelona, como recoge la Universidad Oberta de Cataluña, UOC, en su página web. Precisamente Anna Bach, profesora del Área de Nutrición de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC habló en ese acto de la importancia de los insectos y su consumo como valor para la sostenibilidad, y Marta Ros, dietista y doctoranda de la misma universidad, presentó los resultados preliminares de su tesis sobre la proteína de insecto como proteína alternativa.
Esto es solo un ejemplo de una corriente cada vez más amplia que pone el foco en un cambio de la nutrición y del consumo de alimentos tradicionales en nuestra cultura. ¿Qué está pasando? ¿A qué responde esta alternativa que se nos presenta como nutritiva y sostenible?
Hablamos del consumo de insectos con Rafael Moreno, catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO ,y Almudena Villegas, doctora en Historia y escritora. Presenta y edita Rafael González.