La segunda edición de la Feria del Olivar de Baena, también conocida como Agrobaena, arranca mañana (9 septiembre) en el Centro de Congresos y Exposiciones de la localidad con la presencia de veinte empresas y el objetivo fijado en «incrementar la presencia de empresas y visitantes», según ha explicado a Vélites el concejal de Agricultura del municipio, Francisco Garrido.
La muestra, cuya inauguración va a tener lugar a mediodía y que contará con la presencia del delegado provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta, Francisco Zurera, «pretende ser un referente del sector en la comarca dada la importancia que Baena tiene en el ámbito agrario», detalla Garrido.
La principal novedad de la exposición, segunda gran actividad que alberga el citado recinto municipal remodelado el año pasado, recae en que, a diferencia de cómo se organizó el año pasado, coincidiendo con la Jornada del Olivar y del Aceite, la muestra se organiza con un «carácter más exclusivo», una circunstancia «demandada» por las empresas que se dan cita, explica el concejal.
A la participación de empresas agrarias, concesionarios y del ámbito fitosanitario, distribuidas a través de expositores, se suma en esta edición un amplio programa que contempla charlas de tipo técnico, conferencias y talleres sobre olivar, entre otras actividades.
«Necesitamos que cada año se le dé más importancia al aceite, motor de nuestra comarca», señala Garrido, quien explica que la muestra cuenta con una partida presupuestaria «superior a los 15.000 euro».
El Centro de Congresos y Exposiciones de Baena, localización en la que se desarrolla la feria, tiene previsto albergar «en un futuro» otras de similar calado aunque con diferente temática, tales como la artesanía o el sector cofrade.