El escritor Fernando Jiménez Ocaña ha presentado en la Casa de la Cultura de Baena el libro ‘Enigmas, secretos e historias fabulosas del Antiguo Testamento’, un texto que pretende acercar la primera parte de la Biblia «tanto a los que creen como a los que no creen», como explica.
Se trata de la vigésima publicación de este baenense afincado en Zaragoza, muy conocido en el mundo semanasantero por su pregón de 2006 y por su popular novela ‘El tambor de caña’. Tras presentar el año pasado ‘La colina de los sueños’, cuya trama se desarrollaba en un cortijo de Baena, Jiménez Ocaña recrea ahora algunas historias del Antiguo Testamento buscando hacerlas más asequibles al lector, según un comunicado recogido por Vélites.
El autor baenense enumeró algunos de los pasajes contenidos en el libro que más le han llamado la atención tales como la historia de Jonás, cuyo verdadero significado es anunciar la venida de Cristo, los diez mandamientos de Moisés o las interpretaciones de los números cabalísticos.
La delegada de Cultura en el Ayuntamiento de Baena, Lola Cristina Mata, significó ayer los treinta y dos años de trayectoria del autor en el mundo de la literatura con un estilo «sencillo y auténtico». Mata aseguró que con la lectura de ‘Enigmas, secretos e historias fabulosas del Antiguo Testamento’ el lector se sentirá cautivado por sus narraciones, en las que sobresalen la concatenación de los diferentes personajes bíblicos y una «labor recreadora» con unas notas aclaratorias de los pasajes que narra.
En la presentación, también se realizó un repaso por las diferentes variantes de la prosa de Jiménez Ocaña, en alusión a los relatos, la entrevista literaria, la novela negra, las memorias de viaje, la novela costumbrista y la novela de iniciación, desarrollada por Jesús Merino, quien aseguró que «el estilo de Fernando tiene influencias de Pío Baroja y puso de relieve la importancia de Baena en su obra, ya que más de la mitad de sus novelas transcurren en Baena o Andalucía».