Durante cinco jornadas, ha tenido lugar la celebración de las seis mesas sectoriales, que conforman el marco participativo del plan estratégico ‘Pozoblanco 2022’, una ronda de contactos que ha contado con la participación de 200 actores sociales y representantes de la Sociedad civil Pozoalbense.
Cinco jornadas, celebradas en el Teatro El Silo de Pozoblanco, que han cerrado la primera ronda de reuniones colaborativas, articulada en torno a mesas sectoriales que han abordado temas relacionados con la innovación y el desarrollo empresarial, la igualdad e integración social, el urbanismo y modelo de ciudad, el turismo y la cultura, el papel de la nuevas tecnologías y la comunicación, deporte y salud y el gobierno abierto relacionado con el desarrollo institucional.
En esta primera etapa del proceso participativo, han sido los ciudadanos y actores sociales los verdaderos protagonistas, exponiendo cada uno de ellos sus puntos de vista, los problemas a los que se enfrentan y sus necesidades. Además, todos los participantes han puesto sobre las mesa más de 500 propuestas de mejora para su sector y para el futuro de Pozoblanco.
Este plan estratégico participativo se encuentra en su primera fase de análisis, y en el futuro dará continuidad a las mesas sectoriales en la que se discutirán y votarán las principales propuestas y objetivos que conformarán las líneas maestras de este proyecto, que está siendo coordinado por un grupo de expertos, politólogos, sociólogos y tecnólogos, de la consultora Gobierno Inteligente.
El alcalde pozalbense, Emiliano Pozuelo, ha señalado que ¨estas jornadas suponen un importante impulso para Pozoblanco, un paso adelante hacia el empoderamiento de la ciudadanía y la sociedad civil y una nueva forma de hacer política y construir un nuevo modelo de ciudad, en el que los habitantes, junto a los actores sociales e institucionales, impulsarán y definirán, desde una perspectiva estratégica, el futuro de nuestro municipio¨.
Concluida esta fase de análisis, que contará además con estudios socio-económicos y encuestas sociales, darán comienzo las fases de planificación y estrategia en las que serán convocadas de nuevo estas mesas sectoriales. El plan prevé también, de cara a 2017, la implantación de un nuevo modelo de presupuestos participativos.
Inicio Actualidad provincia Pozoblanco se socioanaliza con el concurso de sus actores sociales y empresariales