Un año más, y ya van trece, la localidad de Espejo se viste de gala en torno a la matanza del cerdo, y lo hace, cada año, con más actividades y con mayor afluencia de público. Ayer se inauguraba la decimotercera edición de esta tradición, con su inseparable Fiesta de la Tapa, y se hacía en un ambiente festivo, pero con el objetivo de que estas jornadas también entren en el ámbito profesional.
De hecho, uno de los platos fuertes de esta edición es la jornada de trabajo en la que empresarios, tanto del sector de las cárnicas a nivel local y provincial, como del resto de sectores económicos emergentes de la localidad, sobre todo del sector del aceite de oliva, analizan la problemática por la que atraviesa el mundo rural, intentando buscar alternativas sólidas de cara al futuro.
No obstante, y con el clima propicio que ofrecerá durante todo el fin de semana la provincia de Córdoba, Espejo está de fiesta, y durante estos días aspira a promocionar y difundir su gastronomía, la tradición de la matanza y la elaboración de productos derivados del cerdo.
Así, durante el fin de semana de la feria se pueden degustar los productos típicos de Espejo, en una fiesta que arrancó con el ritual del despiece del cerdo, que incluye una exhibición de loncheadores y corte de jamón con su correspondiente degustación, así como la elaboración de embutido. Esta actividad se completa con una feria de muestras agroalimentaria, punto de encuentro de profesionales del sector de las cárnicas, productores y potenciales clientes, con el fin de que las empresas locales se abran al mercado exterior.
El programa de actividades contempla, además, un desayuno tradicional espejeño, un taller de cocina en vivo y degustación de productos del cerdo -a cargo del gastrónomo Juanjo Ruiz- y una cata de aceites espejeños en el conocido como ‘molino viejo’. Asimismo, hay talleres infantiles, actuaciones musicales, visitas guiadas por el patrimonio monumental de la localidad, una exposición de tradiciones populares y la Ruta de la Tapa.
El Pabellón Municipal de Deportes sirve de escenario donde recrear la muestra y puesta en escena de la elaboración tradicional de los productos derivados del cerdo. A este espacio hay que añadir las dependencias de la Cooperativa Olivarera San Isidro, que sirven de complemento al desarrollo de las actividades del programa.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Espejo con la colaboración de la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Amargura y la Diputación de Córdoba, a través del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico.