Un total de seis espectáculos de España, Bulgaria y Portugal serán los platos fuertes del III Festival Internacional de Títeres y Objetos ‘TitiriPalma’ 2016, que se celebrará entre el 22 y el 26 de noviembre en Palma del Río, cuya alcalde, José Antonio Ruiz Almenara, ha dado a conocer hoy la programación prevista para estos días.
‘TitiriPalma’, que organiza la Asociación Cultural ‘El Diablo Cojuelo’ en colaboración con el Patronato Municipal de Cultura y el Área de Cultura de la Diputación de Córdoba, ha alcanzado ya la tercera edición, buscando «una programación estable y de calidad» relacionada con el mundo del títere y las artes escénicas para la infancia, y apostando por espectáculos internacionales.
En este sentido, el regidor ha afirmado el objetivo del Ayuntamiento es «dar a este festival una perspectiva de futuro, con una oferta bonita, creativa y educativa», toda vez que «el teatro es un icono moderno» que define a Palma del Río. Por su parte, José Diego Ramírez, en nombre de la asociación, ha destacado que, después de 3 años, «hay continuidad y el Festival se ha consolidado».
«Hemos tratado de hacer una programación que tenga valor pedagógico, pero fundamentalmente está orientada a la familia. Además, todas las representaciones se realizarán dentro del escenario del Teatro Coliseo, compartiendo el mismo espacio público y espectáculo, lo cual es una gran experiencia para los niños”, ha apuntado Ramírez.
En esta edición se ha mostrará un abanico diverso de propuestas escénicas y de técnicas titiriteras nacionales, que se complementan con funciones escolares y una exposición de fotografías de la relación que Palma mantiene desde hace años con los títeres y marionetas andaluzas. Junto a la programación familiar en horario de tarde/noche, se ha querido primar la participación de los escolares en las actividades a desarrollar proponiendo algunas de las funciones en horario escolar y con un marcado carácter didáctico.
La relación entre el Ayuntamiento y la Asociación Cultural ‘El Diablo Cojuelo’ empezó con ‘Los Domingos Títeres en Familia’ y continuó más tarde con los ‘Titiriviernes’, hasta desembocar finalmente en este festival, que en solo tres ediciones, ha asentado su carácter internacional.