Asaja facilitará a sus agricultores y ganaderos cursos específicos de idiomas


La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha firmado un convenio con la Universidad de Córdoba (UCO) para favorecer el aprendizaje de idiomas entre sus trabajadores y asociados

El presidente de Asaja-Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, y la vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la Universidad de Córdoba (UCO), Julieta Mérida, han firmado un convenio de colaboración por el que los trabajadores y asociados de la organización agraria pueden realizar cursos de lengua extrajera a través de Ucoidiomas.

asaja
El presidente de Asaja-Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, y la vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la Universidad de Córdoba (UCO), Julieta Mérida, en la firma del convenio entre la patronal agraria y la Universidad de Córdoba

El presidente de la patronal agraria ha explicado que el objetivo de este acuerdo es satisfacer “la demanda social existente» entre el colectivo agrario y ganadero, y se sustenta «en el hecho de que el conocimiento de otros idiomas es un déficit formativo de la población que impide en muchas ocasiones el acceso al mercado laboral”.
De este modo, durante la vigencia de este acuerdo, los trabajadores y asociados de Asaja Córdoba podrán acceder a la oferta de cursos impartidos por Ucoidiomas con las tasas tipo B previstas para las entidades sujetas a convenio.
Ucoidoimas potenciará, a su vez, la participación mediante la programación conjunta de los cursos de idiomas específicos para el colectivo agrario y ganadero.