Lucena y Torremolinos se hermanan promocionando el turismo sefardí


El alcalde de Lucena, Juan Pérez, y el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, han firmado un convenio de colaboración entre ambos municipios para impulsar el turismo sefardí

El acuerdo, que se ha firmado en el Ayuntamiento lucentino con el vicepresidente de la comunidad judía de España, David Obadía, como testigo, nace como “un primer punto de encuentro entre dos ciudades que a partir de ahora trabajarán de forma conjunta en la promoción de la cultura sefardí como elemento generador de riqueza”. Así han definido el convenio firmado hoy entre las localidades de Lucena y Torremolinos.

sefardi
El alcalde de Lucena, Juan Pérez, y el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, han firmado un convenio de colaboración para potenciar el turismo sefardí

Ambos municipios forman parte de la Red de Juderías de España. Torremolinos pasa por ser, tras Madrid, Barcelona y Málaga, una ciudad referente para la cultura judía, con el primer hotel kosher a nivel mundial, mientras que Lucena, por su parte, descansa en su extraordinaria herencia hebrea su apuesta por un segmento turístico en alza.
En este sentido, tanto Juan Pérez como José Ortiz han citado el inicio de la conexión aérea entre Málaga y Tel-Aviv como un punto de inflexión para el turismo sefardí en la Costa del Sol y la provincia de Córdoba. Para el primer edil lucentino, “este acuerdo marco sienta las bases para el desarrollo posterior de convenios de colaboración específicos con el respaldo de una comisión mixta compuesta por representantes políticos y técnicos de ambos municipios”.
“Pretendemos que esta relación que hoy arranca trascienda de lo turístico, con actividades e iniciativas que reactiven los lazos económicos y culturales para los ciudadanos”, ha apostillado. Por su parte, el regidor de Torremolinos ha resaltado que su ciudad «es la entrada a la Costa del Sol visitada por un millón de turistas y con más de cinco millones de pernoctaciones en el último año”, y que “aspira a dotarse de nuevas experiencias con acuerdos que nos unan con el interior de Andalucía, como representa Lucena”.
Además de intercambiar proyectos de oferta turística y cultural conjunta, el acuerdo marco propone pretenden intercambios de experiencia en la gestión de servicios públicos, con el objetivo de favorecer la actividad empresarial e impulsar acciones de promoción y defensa del legado histórico en torno al mundo sefardí.