Los estudiantes forenses de Lucena podrán analizar los restos óseos del Museo


El Ayuntamiento de Lucena firma un convenio con el Instituto de Formación Profesional en Ciencias Forenses para que sus alumnos puedan estudiar los restos óseos del Museo Arqueología de la localidad

El alcalde de Lucena, Juan Pérez, y el director del Departamento de Arqueología y Antropología Forense, Ricardo Ortega, como representante del Instituto de Formación Profesional en Ciencias Forenses (IFPCF) han firmado un acuerdo esta mañana para coordinar actividades en lo referente a investigación, difusión y valoración del patrimonio del Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena.

forense
Firma del convenio entre el Ayuntamiento y el Departamento de Arqueología y Antropología Forense

El regidor lucentino ha explicado que se trata de un acuerdo de “beneficio compartido”, una «herramienta para poner en valor la colección paleo-antropológica del museo”. Según ha detallado, por un lado, los alumnos forenses de este centro pueden aprovechar los restos óseos humanos que se encuentran en el museo lucentino para realizar sus estudios y, a su vez, el museo tendrá a su disposición todos los informes y trabajos científicos que se deriven de este estudio.
Según el acuerdo suscrito, la dirección del Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena asume la potestad de decidir cuál será el material de estudio que pondrá a disposición del IFPCF como recursos de prácticas en la formación. Además, los restos óseos humanos no podrán abandonar las dependencias.
El convenio tiene una vigencia de un año, con una prórroga máxima de hasta cuatro años, y de este se podrán beneficiar no solo los alumnos del IFPCF sino también investigadores de las universidades y centros de investigación con quienes tenga un convenio vigente para la realización de prácticas externas y trabajos fin de grado y máster.