La producción de bellota en la dehesa constituye un bien preciado y escaso debido a la alta demanda de productos de calidad derivados del cerdo ibérico, según la investigadora del Ifapa de Hinojosa del Duque, María Dolores Carbonero, y el profesor de la Universidad de Córdoba Vicente Rodríguez, quienes han inaugurado hoy la X Jornada Técnica del Porcino organizada en Villanueva de Córdoba por Asaja Córdoba y la Fundación Caja Rural del Sur.
Cerca de 200 ganaderos se han dado cita en esta localidad para analizar la situación del sector del porcino ibérico y de algunas de las normativas que le afectan, como el Real Decreto 4/2014 que regula la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, y que ha propiciado «importantes desajustes» lo que requiere abordar unas líneas de trabajo para mejorar su ajuste».
Y es que en el Valle de Los Pedroches se sitúan algunas de las mejores dehesas de España, con una elevada densidad de encinas. Pero, a pesar de ello, “muchas explotaciones se quedan por debajo del 30 por ciento de SAC y por lo tanto se quedan por debajo de un cerdo por hectárea”.
De este modo, se expuso que el método utilizado para la determinación de la fracción de cabida cubierta es un método de determinación genérica que “no ha podido técnicamente tener en cuenta la calidad y sobre todo el potencial productivo de las quercinias”.
Principales retos
El encuentro, que ha contado con el patrocinio de Eléctrica Fusión de Villanueva de Córdoba y la Diputación, fue inaugurado por el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa; el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado; el delegado de Agricultura de la Junta, Francisco Zurera; la diputada provincial de Medio Ambiente, Auxiliadora Pozuelo; la alcaldesa de Villanueva de Córdoba, María Dolores Sánchez, y el consejero de la Caja Rural del Sur y secretario de Covap, José María Calero.
En él, se abordó también en una mesa redonda cuestiones como los principales retos del sector del porcino ibérico por parte del secretario general de la D.O.P. Pedroches, Juan Luis Ortiz; la presidenta de la Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico (Aeceriber), Lucía Maesso; el presidente de la Sectorial de Porcino Ibérico de Asaja Nacional, José María Molina, y el vicepresidente Primero de Asaja Córdoba, Fernando Adell.
Asimismo, la jornada contó con el director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz, que habló sobre la situación de la norma de calidad, la Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) y las denominaciones de origen. Por su parte, el Jefe de Servicio de Producción Ganadera de la Consejería de Agricultura, Rafael Bazán, abordó la situación del porcino ibérico en Andalucía.