Firmado el convenio del aceite en la provincia con subida salarial


El acuerdo adoptado entre Almazaras Industriales (ACORA), Fabricantes de Córdoba (Asfaco), CCOO y UGT tendrá vigencia en 2021-2022

Representantes de los firmantes del convenio./Foto: CECO
Representantes de los firmantes del convenio./Foto: CECO
Representantes de los firmantes del convenio./Foto: CECO
Representantes de los firmantes del convenio./Foto: CECO

La Asociación de Almazaras Industriales (ACORA), Fabricantes de Córdoba (Asfaco) y los sindicatos CCOO y UGT han suscrito el convenio colectivo de las industrias del aceite y sus derivados para 2021-2022. 

El acuerdo contempla unos incrementos económicos pactados del 2 por ciento para cada año, aplicable desde el 1 de julio de 2021 y desde enero de 2022.

El convenio introduce aclaraciones importantes en la redacción de los artículos sobre antigüedad e incapacidad temporal, e incluye en el seguro la contingencia de muerte por accidente laboral o enfermedad profesional.

Antonio Arroyo, director del Área Jurídico Laboral de CECO ha manifestado que “se trata de un acuerdo equilibrado, acorde con la situación económica y social en la que nos encontramos, además de un ejercicio de responsabilidad de todas las partes que garantiza un periodo de paz social en un sector estratégico para la economía cordobesa”

Por su parte, Agustín Jiménez, secretario General del Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba, se refirió a la paritaria celebrada para aclarar la cuestión del cobro de la antigüedad. «Era importante hacer una aclaratoria sobre el cobro de la antigüedad porque había diferencias entre trabajadores antiguos y nuevos y no se estaban realizando bien los cálculos en muchos casos”, señala Jiménez, quien reconoce que «no es el mejor convenio posible pero también que dadas las circunstancias actuales, el acuerdo dará estabilidad al sector y creemos que servirá de base para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras en el próximo convenio”.

Para Pedro Téllez,  secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Córdoba (UGT FICA Córdoba) –sindicato mayoritario en Industrias del Aceite-, la firma de este convenio es una “buena noticia para un sector que es estratégico en nuestra provincia y que supone un motor económico y laboral, además de una herramienta clave para el asentamiento rural, sin olvidar que engloba a empresas con un volumen importante de exportación”. En cuanto a las condiciones acordadas en este nuevo texto, Téllez destacó que se ha logrado “una notable subida salarial, ya que en apenas año y medio se incrementarán las tablas salariales en un 4%, además de otras mejoras como la ampliación en las coberturas del seguro por accidente de trabajo o enfermedad profesional o una mejor redacción en los artículos relacionados con la Incapacidad Temporal y la antigüedad, que evitarán ambigüedades en su interpretación”.