El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), visitaba este miércoles tanto la capital cordobesa como las localidades de La Carlota y Guadalcázar. Y, en este último municipio, Moreno defendía la labor realizada por su ejecutivo en la carretera A-3051.
Sobre dicha vía, en la que el presidente ponía énfasis durante su visita a Guadalcázar, destacaba que desde la Junta se ha hecho «un esfuerzo por arreglarla, porque estaba en una situación francamente deteriorada”.
El presidente iba más allá y abría la posibilidad de «pensar en un futuro y ampliarla, para que los vehículos puedan tener todavía más facilidad y el acceso a la ciudad de Córdoba sea más rápido, más ágil y con más capacidad de progreso”.
Actuaciones de la Junta en la carretera A-3051
Las afirmaciones de Moreno llegaban tras las actuaciones realizadas por la administración autonómica en la carretera A-3051, entre finales del pasado año y comienzos del actual.
¿Qué ha hecho la Junta? Como detallaba la delegada territorial de Fomento, Cristina Casanueva, la travesía de Guadalcázar en la carretera A-3051 presentaba las patologías típicas de suelos arcillosos que las lluvias localmente fuertes provocaban el reblandecimiento del terreno natural subyacente y por tanto la disminución de la capacidad portante del firme. Por este motivo, la Consejería de Fomento ha actuado para evitar asentamientos, grietas y mordientes, mediante la reparación del firme y del drenaje para actuar en las cunetas y reparar los daños producidos por las lluvias.
Otras intervenciones
Además, la Junta llevaba a cabo las obras para reparar de emergencia 18 kilómetros de la A-3051 entre Córdoba y Fuencubierta por Guadalcázar para solucionar los problemas de agrietamiento, deformidad y drenaje de unos tramos que soportan un tráfico diario de 612 vehículos de los que más del 8% son vehículos pesados, con especial incidencia vehículos relacionados con el sector agrícola. Asimismo la delegada ha adelantado que en algunos puntos se va a proceder a la colocación de nuevas biondas.
Con una inversión de dos millones de euros se acometía la reforma necesaria para paliar los daños producidos por los deslizamientos de taludes de terraplenes, que han afectado a los movimientos de tráfico desde las poblaciones de Fuencubierta y Guadalcázar hacia Córdoba, así como desde Almodóvar del Río a Córdoba, a través de la campiña, al sur del río Guadalquivir.
Estos deslizamientos constituían una situación grave, de carácter excepcional, no esperable y cuyo origen probablemente se ha debido a los cambios extremos de temperaturas y los ciclos de intensas lluvias que han afectado a la estabilidad de los taludes, lo que requería de una actuación inmediata por parte de la Junta de Andalucía.
La delegada de Fomento destacabael papel de intervenciones como esta en la lucha contra la despoblación ya que “contar con buenos accesos entre pequeños núcleos de población y la capital favorecen que sus vecinos no quieran marcharse de su pueblo y mejora la calidad de vida de los vecinos”.