La constante colaboración entre el Cabildo y Cáritas


La institución capitular hace entrega de los beneficios de la colecta de la Misa de Réquiem, que tuvo lugar el pasado 1 de noviembre

Cabildo
Misa de Réquiem en la Catedral./Foto: Cabildo Catedral

El Cabildo Catedral de Córdoba, siempre atento a las distintas necesidades de la sociedad de la ciudad, ha hecho entrega a Cáritas diocesana de Córdoba de la recaudación correspondiente a la Misa de Réquiem. El importe, que ha ascendido este año a 1.834 euros, será destinado a las diferentes labores que desarrolladan en favor de los más necesitados.

La Misa de Réquiem congregó el pasado 1 de noviembre a más de 2000 personas. La celebración eucarística, presida por el obispo de Córdoba Monseñor Demetrio Fernández, contó con el acompañamiento musical de la Orquesta de Córdoba y el Coro de Ópera de Córdoba, formaciones encargadas de interpretar la célebre misa compuesta por Mozart.

Una apuesta constante

Misa de Réquiem en la Catedral./Foto: Cabildo Catedral 

Cabe recordar que, a principios de año, el dean-presidente del Cabildo Manuel Pérez Moya manifestaba que el espíritu de la institución que representa desarrolla una intensa labor de promoción de la cultura, además de volcarse con la obra social y la acción caritativa inherente al ente capitular. De hecho para los canónigos tales aspectos suponen una “exigencia”, que los lleva a destinar casi la mitad del presupuesto del Cabildo a potenciar dichos aspectos. Así, de las partidas que entrega la institución capitular, el 30 por ciento va destinado a una intensa labor social que se destina a diversos colectivos tanto en el exterior como en la propia ciudad. Así, la colaboración con la labor de la diócesis de Bangassou, en la República Centroafricana; la ayuda emitida a las misiones de Chimbote y Picota, en Perú; o las becas para alumnos con escasos recursos del centro de Magisterio Sagrado Corazón, de la capital; suman un testimonio caritativo que ayuda a centenares de personas, en aras tanto del desarrollo social como personal. Sirven de ejemplo las palabras del obispo cordobés de Bangassou, Juan José Aguirre, quien subrayaba que “el Cabildo nos está ayudando desde hace mucho tiempo a la formación de seminaristas, en total 75. Solo puedo darle las gracias porque no se han olvidado de nuestra diócesis, desde hace muchísimos años”.