El pasado mes de octubre, la banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas acompañaba a la hermandad de Fátima en su salida extraordinaria, con motivo centenario de las apariciones. Se trataba de una muestra más de los estrechos vínculos que unen a ambas instituciones, desde hace años. Ahora, la formación de San Antonio de Padua ha dado un paso más en esa unión, a través de un hermoso gesto.
Y es que la banda ha indicado, a través de sus canales oficiales, que «nos complace anunciar que hoy daremos comienzo al montaje de una nueva marcha propia, titulada Bienaventurada, de Nicolás Turienzo y dedicada a la Virgen de Fátima, en agradecimiento a la confianza demostrada en nuestra música para acompañarla cada año». De tal forma que será la cuarta pieza que Coronación monte en lo que va de curso.
La primera marcha que Coronación de Espinas montaba este curso era Y fue azotado, de los afamados compositores Fran Ortiz y Sergio Larrinaga. Ortiz es miembro de la dirección musical de la banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, aunque colabora con distintas formaciones musicales de la geografía nacional. Entre sus composiciones más destacadas destacan, entre otras, El Alma de Triana, Al Señor del Compás, Al Nazareno de las Monjas, La presencia Divina, Al Caer la Tarde, Viacrucis de Salud.
Si la marcha de Ortiz y Larrinaga era estrenada por la banda de San Antonio de Padua en el concierto por el 30 aniversario de la coronación de las Angustias; Sagrado Decreto (dedicada a la hermandad de la Trinidad de Sevilla), era interpretada por Coronación de Espinas, durante el pasacalles del V Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, como se puede apreciar en la reproducción realizada por La molía cordobesa. Compuesta por Nicolás Turienzo, éste ha realizado composiciones tan conocidas como San Julián, En tu rosario de amor y Oración en tu barrio, entre otras.
Coronación de Espinas anunciaba el pasado mes de noviembre cuál era la tercera de las marchas, que incorporaba a su repertorio este curso. Se trataba de Por Triana, Soberano, una composición (dedicada a la sevillana imagen del Soberano Poder de San Gonzalo) de José Manuel Reina Romero y Rafael Vázquez Mateo que, estrenada en 2009, es uno de los emblemas de Las Cigarreras.