Durante la Navidad 2016 nacía Paparruchas, la acción social de Soko Publicidad, destinada a dar a conocer, junto con un grupo de colaboradores, una realidad social cordobesa en la que el espíritu de la Navidad esté presente todo el año. El pasado año la realidad social elegida fue el Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas diocesana de Córdoba que, en el año 2015, atendió a 956 personas sin hogar. De
esta misma realidad se empaparon los miembros del grupo de colaboradores, en este caso los jóvenes de Acción Católica General, que visitaron tanto la casa Madre del Redentor como la Residencia San Pablo para personas mayores, al mismo tiempo que participaban del ABE y de la UVI, la famosa furgoneta que recorre las calles de Córdoba en la noche atendiendo a aquellos que no tienen donde dormir dándoles
comida, ropa y, lo más importante, escucha y cariño.
El pasado 5 de diciembre se hizo entrega del donativo de 3.612 euros a Cáritas diocesana, sin embargo los mayores frutos se han dado en el corazón de las personas. Algunos de los jóvenes de Acción Católica General se iniciaron en el curso de voluntariado. Este es el caso de Ana, una estudiante de ADE de 19 años, que afirma que “tanto me ha cambiado mi experiencia con Paparruchas que me he apuntado como
voluntarias de Cáritas, ya que recibo mucho más de lo que doy de aquellos que son “los preferidos del Señor”.
El 27 de diciembre los jóvenes de Acción Católica General volvían a visitar la casa de acogida “Madre del Redentor”, de Cáritas diocesana, para entregar el cheque simbólico a los habitantes de la casa y celebrar la Navidad desayunando juntos y cantando villancicos.
Inicio Religión y Cofradías "Tanto me ha cambiado Paparruchas que me he apuntado como voluntaria de...