"Las cuadrillas de hombres tienen más fuerza, pero nosotras somos más constantes"


Inmaculada Aranda muestra su visión de la mujer en su calidad de médico, cofrade y costalera

costalero
Inmaculada Aranda durante su pregón./Foto: Paco Román

Doctora, cofrade de las hermandades del Amor y la Universitaria, y costalera de la Virgen de la Encarnación; para Inmaculada Aranda «la igualdad se debe sentir en el interior de uno mismo». Con las ideas muy claras, Aranda muestra su visión del papel de la mujer en la sociedad, en su profesión y en las cofradías. De hecho, para ella el 8-M es «un día en que se celebra la igualdad de la mujer». Si bien, considera que, «en muchas situaciones no se trata igualitariamente» a la mujer en «algunos trabajos, sueldos, familias, hogares…».
«La igualdad se debe aprender y vivir desde pequeños», explica Aranda que deja claro que no considera «importante el lenguaje o la forma de vestir».Mientras que sobre lo que se dice sobre la desigualdad entre hombres y mujeres destaca que, «como todo en la vida es relativo y no es todo cierto». Y subraya que «en mi profesión no hay diferencias». En este sentido manifiesta que le gusta que la llamen médico «y con eso yo no me siento en inferioridad, sino en igualdad.
Otro de los aspectos que sobresalen en la trayectoria de Aranda es su labor como costalera. Sobre este ámbito y en relación con las diferencias con las cuadrillas masculinas, señala que «las de hombres tienen más fuerza física y quien diga otra cosa es incierto, pero sí somos más constantes». Ello para concluir que «la igualdad se debe sentir por un lado en el interior de uno mismo». Y asegura que «yo no me siento en desigualdad. Pero sí hay personas que ellas se sienten así y están sufriendo mucho por ese motivo. Aparte queda la concepción de Igualdad en la Sociedad».