La localidad cordobesa de Montalbán vivirá, entre el 25 de julio y el 25 de agosto un mes muy especial. Ello debido a la concesión papal de un mes jubilar que coincide con la salida extraordinaria que se celebrará el 25 de agosto con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Calvario, también conocido popularmente como Jesús de los Jesuses.
El mes jubilar ha sido presentado en el Obispado, por medio de una comparecencia presidida por el prelado de a diócesis, Demetrio Fernández. El obispo ha comenzado subrayando que, en a localidad de la campiña, «tienen el mayor tesoro en Jesús del Calvario. Esta imagen es un apunto fundamental en la vida de Montalbán». Asimismo, Demetrio Fernández ha explicado que esta gracia ha sido concedida por el Papa, a petición del obispo. Y ha destacado el valor devocional que tendrá la salida extraordinaria de agosto, «pero ordinaria porque es cada 25 años».
Demetrio Fernández ha insistido en que el mes jubilar «nos permite acercarnos a Cristo. Las imágenes no terminan en ellas porque nos remiten al prototipo». El obispo ha adelantado, a su vez, que el mes lo inaugurará el vicario general de la diócesis, Francisco Orozco, y lo clausura el propio prelado. Serán días «intensos en torno a esta imagen de Jesús Nazareno». Y ha recalcado que»el centro de nuestra fe no es una moral, sino una persona, Jesucristo». Por lo que será «un mes de gracia en Montalbán con Nuestro Padre Jesús del Calvario».
Por su parte, el hermano mayor, Francisco Sillero, ha apuntado que «Nuestro Padre Jesús del Calvario es lo más grande que tenemos los montalbeños y de los pueblos de alrededor». Y ha matizado que la salida extraordinaria, que tiene lugar cada 25 años, se celebra el primer sábado a continuación del besapié, que siempre es el 19 de agosto. En ese mes hay programados numerosos actos, como el del día 5, «cuando vienen los hermanos del campo y lo velan toda la noche. Si digo que vienen a visitarnos 5 o 6 mil personas, me quedo corto». El día 6 se llevará a cabo la función de los hermanos del campo, mientras que el 7 será la del Ayuntamiento (que se viene eclebrando desde el siglo XIX, 1854); y la del 8 por los hermanos difuntos. La novena (10-18), dará paso al besapié que se realizará el 19 por la tarde. Sillero ha destacado que, en ese último acto, el año pasado participaron 1.247 personas.
Finalmente, el secretario de la cofradía, José Antonio Pérez, ha explicado la obra social que se ha programado para este mes jubilar. La misma irá dedicada a la cáritas parroquial de Montalbán y Manos Unidas. Jesús con y para Montalbán, ha sido el lema escogido. Habrá dos colectas especiales, los días 16 (cáritas) y 18 (Manos Unidas).
El acto ha concluido con la lectura del Decreto, por parte del obispo de Córdoba.