Una procesión histórica para este sábado


La imagen de Nuestro Padre Jesús del Calvario, Jesús de los Jesuses, de Montalbán realizará su esperada salida tras 25 años

Jesús de los Jesuses procesión
Nuestro Padre Jesús del Calvario./Foto: Jesús Caparrós

Es una de las grandes devociones de la provincia y su dimensión se mide cada año con la multitudinaria asistencia de devotos que acuden, desde todas las localidades de la Campiña a sus cultos. Y es que la imagen de Nuestro Padre Jesús del Calvario, Jesús de los Jesuses, de Montalbán atesora la historia de la piedad popular cordobesa.
El 21 de agosto de 1993 la imagen de Nuestro Padre Jesús del Calvario recorrió las calles de Montalbán por última vez. Si bien, se trataba de la primera ocasión en que lo hacía de forma ordinaria. Y es que a lo largo de los siglos (ya en el XVI se le atribuían milagros), el Señor sólo salía en procesiones de rogativas y no en Semana Santa. Un hecho que propició que generaciones completas no asistieran a ninguna salida de la singular y venerada talla.
Este sábado 25 de agosto, Jesús de los Jesuses (por cuya devoción y efeméride se le ha concedido un mes jubilar) volverá a salir en procesión. Un hecho que se debe a la decisión que hace más de un cuarto de siglo adoptara la junta de la hermandad del Calvario de Montalbán que presidía Luis del Pino. Entre tanto, cada 6 de agosto son miles los peregrinos que acuden a rendir homenaje a Jesús. Ello obedece a una tradición centenaria, por medio de la que los campesinos de los municipios limítrofes acudían ante el Señor para presentarle los frutos de sus cultivos en modo de ofrendas de acción de gracias en esta fecha. Conocidos como los Hermanos del Campo, en esta festividad de la Transfiguración de 2017 no han faltado los centenares de devotos que han acudido a sus plantas. Fernán Núñez, Montemayor, Montilla, La Rambla, Puente Genil, Córdoba y, de forma muy especial, La Carlota y sus aldeas han peregrinado para realizar su ofrenda al Señor del Calvario.