Las reliquias de San Juan de Ávila visitan Córdoba


El relicario del doctor de la iglesia se halla en el templo de Santa Victoria, custodiado por la hermandad de la Agonía

Reliquias de San Juan de Ávila.

San Juan de Ávila
Reliquias de San Juan de Ávila./Foto: Álvaro Córdoba

La figura de San Juan de Ávila es una de las más relevantes de la historia para la diócesis de Córdoba. Y es que su relevancia lo llevó a ser designado doctor de la Iglesia y es todo un modelo sobre el que, con motivo del 450 aniversario de su muerte, se está profundizando más si cabe.
De hecho, las reliquias de San Juan de Ávila han salido de Montilla, para la veneración de los fieles de la diócesis. De tal modo que estas se hallan, durante estos días, en la capital cordobesa. En concreto, las mismas son custodiadas en la iglesia de Santa Victoria por la hermandad de la Agonía. Templo al que se han acercado numerosos fieles de la ciudad. El relicario también será trasladado al monasterio del Sagrado Corazón, al seminario menor y a los colegios del Calasancio y Alauda, entre otros enclaves.
Cabe destacar que la importancia del doctor de la Iglesia es más que relevante, como demostró la celebración de un congreso internacional. Sobre el mismo, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, valoraba en una entrevista concedida a La Voz que “ha tenido una repercusión enorme porque los ponentes, que fueron todos de primera fila, aportaron sus investigaciones y ha permitido que San Juan de Ávila sea más conocido. Además, ha propiciado que esta obra del congreso, del que se publicaron sus actas, sea citada en distintos estudios, que se realizan a día de hoy. San Juan de Ávila es una mina que hay que explotar y a dar a conocer. Y en esa misión, el obispo y la diócesis de Córdoba, están plenamente comprometidos”.