
El Santuario de Lourdes ha anunciado que desde el 31 de agosto regresarán a España en peregrinación las reliquias de Santa Bernardita Soubirous, esta vez en un nuevo relicario que fue fabricado en el taller Arte Granda de Madrid.
Así lo ha informado la Diócesis y ha detallado que las reliquias realizarán su itinerario por 46 diócesis españolas en una peregrinación que se extenderá hasta el 15 de diciembre con ocasión del año dedicado a Santa Bernardita. Concretamente en Córdoba, estarán los días 5 y 6 de octubre con un intenso programa de actos. Llegará sobre las doce de la mañana a la parroquia de Santa Beatriz de Silva y desde allí, en torno a las tres de la tarde, partirá en dirección a la parroquia San Vicente Ferrer, del barrio de Cañero. Ya en la tarde, visitará también la parroquia de San Juan y todos los Santos (La Trinidad), donde hará noche para partir desde allí a la Santa Iglesia Catedral en procesión durante la mañana del día 6.
En el templo principal de la Diócesis, celebrarán una misa y en torno a las dos de la tarde, las reliquias saldrán en dirección a la parroquia de San Nicolás de la Villa. Este mismo día, por la tarde, partirá hacia la localidad de Zuheros, donde permanecerá el relicario en la parroquia Nuestra Señora de los Remedios toda la noche. Desde allí, el día 7 saldrán hacia Jaén continuando así su programa previsto.
Misión del relicario
Lluis Ruiz Brichs, capellán coordinador de lengua hispana en el Santuario francés, en entrevista divulgada por la web de Lourdes, explicó el motivo para que las reliquias peregrinen de nuevo por España, como lo hizo en algunas diócesis en 2018. El Padre Ruiz Brichs señaló que la peregrinación de las reliquias de Santa Bernardita se destina, sobre todo, a las personas que no pueden desplazarse al Santuario por diversos motivos, y que por eso se envían «allí donde se encuentran los pobres, enfermos, en los hospitales o en casa de mayores (…) tantas veces como lo deseen las personas en situación vulnerable».
El relicario, que fue bendecido hace un par de años y ha sido destinado para desplazarse, es de estilo neogótico, inspirado en la arquitectura del Santuario de Lourdes. Este comenzará su recorrido el 31 de agosto en la diócesis de Vitoria, para pasar luego, el 3 de septiembre a la diócesis de Bilbao, y luego a la de Santander.
A Santiago de Compostela llegará el 13 de septiembre, y el día 23 de ese mes se encontrará en Valladolid. El 1º de octubre llegará a Sevilla, para recorrer luego Cádiz y Ceuta, Córdoba, Jaén, Granada y Valencia. Ya en noviembre, irá a Barcelona y Zaragoza. En Toledo estará el 3 de diciembre, y la capital española, Madrid, recibirá el relicario el 5 de diciembre, para continuar luego la peregrinación por Burgos, Logroño, Pamplona y Tudela. Y es que este 2019 se conmemora el Año de Santa Bernardita a razón de un triple aniversario: los 175 años del nacimiento de la Santa, el 175º aniversario de su Bautismo, y el 140º aniversario de su muerte. España lo celebrará con esta peregrinación.