El Rocío de Córdoba homenajea a los ‘héroes de la pandemia’ con unos cultos


El encuentro se celebrará en la real iglesia de San Pablo desde el día 23 al 26 de septiembre

Cultos de la hermandad del Rocío de Córdoba./Foto: LVC
Cultos de la hermandad del Rocío de Córdoba./Foto: LVC
Cultos de la hermandad del Rocío de Córdoba./Foto: LVC
Cultos de la hermandad del Rocío de Córdoba./Foto: LVC

El pasado mes de abril no se pudo escuchar el sonido de la gaita y el tambor rociero en la real iglesia de San Pablo, no se llenaron de romero las calles del centro de la capital cordobesa ni se pudieron ver a caballistas y mujeres vestidas de flamenca cerca de la Mezquita-Catedral. La filial cordobesa del Rocío celebró unos cultos «íntimos», sólo con la presencia de la junta de gobierno de la hermandad, en pleno Estado de Alarma. 

Cultos de la hermandad del Rocío de Córdoba./Foto: LVC

Ahora, con la posibilidad de reunir un aforo mayor en la sede canónica de la corporación rociera, la filial cordobesa celebrará unos cultos solemnes «en rogativa» y como homenaje a aquellos que han estado en «primera línea de batalla luchando contra el Covid-19». 

Cultos de la hermandad del Rocío de Córdoba./Foto: LVC

De esta forma, los días 23, 24 y 25 de septiembre, los cultos comenzarán a las 20:00 horas, con el rezo del Rosario, y a las 20:30 horas, con la celebración de la eucarística en la sede canónica de la hermandad. En esta ocasión, la celebración eucarística estará presidida por el reverendo Pablo Lora Blasco. Asimismo, el día 26 tendrá lugar la Eucaristía de Regla, a las 20:30, donde, además, se impondrá la medalla a los nuevos hermanos. 

De esta forma, la hermandad del Rocío de Córdoba quiere pedir a su titular, la Virgen del Rocío, su protección en unos momentos «tan complicados» y, de forma particular, homenajear a todos aquellos que han «puesto en peligro su vida» enfrentándose al virus durante estos últimos meses.