Primera piedra de la iglesia de San Juan Pablo II en Huerta de Santa Isabel


El nuevo templo se alzará sobre una parcela de más de 2.700 metros cuadrados en una zona de expansión de la ciudad

iglesia demetrio obispo
Primera piedra de la iglesia de San Juan Pablo II. /Foto: JC

A la vez que se alzan los bloques de viviendas en los planes parciales O-3 y O-4, en la zona conocida como Huerta de Santa Isabel, ha comenzado la construcción de la iglesia de esta zona de la ciudad, que llevará el nombre de San Juan Pablo II. Hoy se ha colocado la primera piedra de este templo que la Fundación Vimpyca prevé concluir en el verano de 2022.

La iglesia, que se integra en la construcción que se pretende llevar a cabo en la parcela 4.1.2 del Plan Parcial O-3 Huerta Santa Isabel de Córdoba, se ubica en una parcela de 2.097 metros cuadrados que irán destinados también a la construcción de 22 viviendas protegidas promovidas por Vimpyca y a los salones parroquiales. La superficie total construida es de 5.338 metros cuadrados, de los cuales corresponden 2.714 metros cuadrados a la nueva iglesia y dependencias parroquiales y 2.624 metros cuadrados a las viviendas.

El presidente de esas asociación benéfica de construcción, Fernando Cruz Conde, ha explicado el largo proceso técnico y administrativo seguido para poder levantar esta iglesia en Huerta de Santa Isabel para «dotar de un servicio esencial a las viviendas que construimos, como ha sido reconocido recientemente con motivo de la pandemia que padecemos». 

Cruz Conde ha hecho una defensa de la atención espiritual a través de los templos, como se ha vivido en los momentos más duros del confinamiento, porque «el servicio religioso es una actividad esencial, y no podía ser de otra manera porque se fundamenta en la libertad religiosa, que es la piedra de toque de cualquier democracia».

La «buena noticia» de una nueva iglesia

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, que ha sido el encargado de bendecir la primera piedra, ha explicado que el acto vivido hoy «es una buena noticia para este barrio». El prelado ha expuesto que a través de esta iglesia de San Juan Pablo II «seremos convocados para la liturgia, para la ayuda fraterna y solidaria», porque lo que ofrece una parroquia es «a Dios, la celebración de la eucaristía, de los sacramentos».

El alcalde, José María Bellido, ha subrayado en su intervención que «es importante que los nuevos barrios cuenten con estos equipamientos religiosos», que vienen a dotar a la expansión de la ciudad de este tipo de servicios, porque «la felicidad de alcanza trascendiendo y requiere también del hecho religioso que cada uno profesamos».