El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, escribe esta semana en su carta pastoral sobre la alegría. «La que nace de tener al Señor y saber que viene a salvarnos», dice el obispo que advierte sobre el aspecto consumista de estas fiestas: «Cuando uno no tiene alegría, tiene que comprarla, porque el corazón humano no puede vivir sin alegría, sin esperanza. Tiene que darse la alegría que no tiene, y dársela a base de comprar, consumir, comer y beber, viajar, etc. Pero todo eso pasa, y cuanta más ansia hayas puesto en ello, mayor resaca te produce, te deja vacío y peor que antes de las fiestas».
La alegría que nos trae el Señor, apunta el prelado, es una muy distinta alejada del ruido y de las luces, y que después no deja resaca. Jesús es «la luz del mundo» y viene a iluminar nuestros corazones. Jesús viene al encuentro y ese encuentro se produce «de tú a tú» en la Eucaristía.
En la misiva de esta semana, Demetrio Fernández recuerda también la figura del Padre Cosme.» En este domingo, además, en la Misa de 12 de la Catedral vamos a dar gracias a Dios por la declaración de Venerable del Padre Cosme Muñoz Pérez (1573-1636), que se dedicó a la educación y promoción de las niñas y jóvenes en una época en que era escasa esa atención. Es Fundador en Córdoba del Colegio de Niñas Huérfanas de Nuestra Señora de la Piedad, que atienden las Hijas del Patrocinio de María en Córdoba con el Padre Luis Pérez en Villafranca. Constituye una de esas figuras de sacerdote diocesano, posterior a san Juan de Ávila e influido por él, que llenaron su época con frutos de santidad para nuestra diócesis de Córdoba, y para el mundo entero. Las Hijas del Patrocinio de María continúan hoy esa labor en distintos colegios por nuestra diócesis. El Papa Francisco autorizó el decreto de Virtudes heroicas el pasado mes de marzo 2021, por el que concede al Padre Cosme el título de Venerable, a la espera de que Dios haga un milagro por su intercesión, y proceder así a la beatificación. Nos encomendamos a él con toda fe».
La alegría del encuentro del Padre Cosme con Jesús ha trascendido los siglos y es palpable en el legado de su obra. Como otros santos cordobeses a los que recuerda el prelado «ha cambiado la historia desde dentro»
Otro motivo de gozo que junto con la llegada de la Navidad, «llena nuestro corazón de esperanza».
Pueden leer la carta en su integridad en este enlace.