Cambiar los recorridos de las procesiones de Semana Santa no es una opción


Bellido: “Hay cuestiones que habrá que estudiar, pero en Córdoba es muy complicado adaptar algunos recorridos”

miércoles procesiones semana santa
Nazarenos del Calvario./Foto: Luis A. Navarro
Jesús Aguirre y José María Bellido, durante la presentación del cartel de la Semana Santa de Córdoba 2022./Foto: Jesús Caparrós
Jesús Aguirre y José María Bellido, durante la presentación del cartel de la Semana Santa de Córdoba 2022./Foto: Jesús Caparrós

La evolución de la pandemia del coronavirus se está mirando con especial atención por parte de los cofrades, de cara a saber si, en este 2022, podrán regresar las procesiones con una cierta normalidad. El primero de los responsables políticos en pronunciarse esta semana fue el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, que se mostró confiado en que sí y habló de la posibilidad de realizar algunas modificaciones en los recorridos de las cofradías, para favorecer que no haya aglomeraciones.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se mostró posteriormente más prudente, mientras el alcalde de Córdoba, José María Bellido, se ha mostrado optimista, tanto a comienzos de semana como este sábado durante la presentación del cartel de la Semana Santa.

Bellido reconoció -sobre cómo evolucionará la pandemia para la celebración de procesiones en Semana Santa que “es imposible saberlo, porque si algo hemos aprendido en estos dos años es que las circunstancias de salud pueden cambiar muy rápidamente y dar un giro -a bien o a mal-, por lo que es cierto que de aquí a abril es muy difícil saber lo que va a pasar”.

Aun así, el regidor puntualizó que “estamos trabajando todos en intentar que sí pueda ser. El otro día lo dije, que era optimista y lo sigo siendo. Estamos trabajando con la Agrupación de Cofradías en un único escenario, que se pueda celebrar la Semana Santa y que se pueda hacer, prácticamente, como los años que precedían a la pandemia”.

El primer edil de la capital reflexionó sobre la propuesta del vicepresidente de la Junta y señaló que “hay cuestiones que habrá que estudiar, pero en Córdoba es muy complicado adaptar algunos recorridos”. En este sentido, Bellido detalló que “hay muchas procesiones que salen de pleno Casco Histórico, con lo cual sí o sí tienen que pasar por calles que no son grandes avenidas, son calles estrechas”. 

“Si eso fuera así y hubiera esas recomendaciones se estudiaría, hablaríamos con la Agrupación de Cofradías de que, en la medida de lo posible -que en algunos casos será imposible- pudieran evitar, a lo mejor, algún punto muy crítico donde haya aglomeración”, abundó el alcalde. Esto para matizar que “siempre que fuera posible, porque hay muchos casos en que es imposible”. A la par que confió en que “desde la Consejería de la Junta se nos den esas pautas para que se pueda celebrar y que lleguemos en las condiciones necesarias de salud para que podamos hacerlo”.

Finalmente, Bellido puso el acento en “otra cuestión que también es importante, la parte de la carrera oficial ya está controlada todos los años. Se afora, solo pasan las personas que acuden a la carrera oficial… Ya partimos con una ventaja, que la organización previa ya está adaptada a época covid, sin ningún cambio que fuera necesario”.