La Feria del Jamón, con el broche de oro de la romería de la Virgen de Luna , han situado por unos días a la bella localidad cordobesa de Villanueva de Córdoba como centro de interés social, económico y político.
Miles de visitantes han podido degustar el manjar único que se produce, de manera mayoritaria, en la dehesa de la comarca de Los Pedroches: el jamón ibérico de bellota.
Los 19 años de esta Feria comercial han visto aflorar un desarrollo industrial ligado a los distintos productos derivados del cerdo ibérico, con el jamón como estrella, que cada día compite en excelencia y variedad en mercados también más amplios.
El paseo por los stand de la feria permite apreciar esa calidad en los procesos productivos desde la investigación e innovación en el desarrollo de productos hasta las más avanzadas soluciones de presentación y comercialización, caracterizándose como un subsector industrial de creciente valor añadido.

Equilibrio ambiental en un territorio único, producción ganadera, industria de transformación, servicios de valor al producto hasta ponerlo en la mesa en cualquier lugar del mundo forman un conjunto armónico que mantiene y revitaliza socialmente la comarca.
Por ello, para conservar el legado recibido y cederlo tal cual a las generaciones venideras, nuestra Dehesa de los Pedroches, ese ecosistema único y singular implantando en el territorio del que nace todo, hay que preservarlo y defenderlo.
De ahí, que sea primordial que ganaderos, productores, consumidores y responsables políticos valoren y defiendan el modelo productivo del cerdo extensivo por encima de otras alternativas de producción ganadera que por intereses económicos romperían el difícil equilibrio natural entre conservación del entorno, producción sostenible y comercialización.

En esta situación, todos debemos defender con ahínco la misma bandera. Por lo que se agradece y valora el compromiso formal asumido por los distintos representantes políticos que han pasado por la Feria firmando el manifiesto en “defensa del cerdo ibérico en extensivo “.
Porque sin extensivo TODO peligra, desde la Voz de Córdoba declaramos nuestro público y activo compromiso con el modelo de producción de cerdo ibérico de nuestra Dehesa: solo en extensivo.