Facturas


Causó sonrojo que llegara hasta el Pleno el levantamiento de un reparo para pagar un ticket de taxi por importa de 10,11 euros

facturas
Pedro García, José María Bellido y Manuel Torrejimeno. /Foto: LVC

No se vayan a creer ustedes que el protagonismo del Pleno de este jueves se lo llevaron las seis mociones consensuadas ni la aprobación de dos ordenanzas, algo que no se ve todos los días, no. El meollo de la sesión, que retrató a unos y a otros, fue algo tan prosaico y tan doméstico como el pago de unas cuantas facturas.

Ocurre en todos los órdenes de la vida. Cuando una institución o usted mismo encarga o compra algo sólo le quedan dos vías: o lo paga o se lo cobran. No hay más. Y al Ayuntamiento le ocurre lo mismo, que hay facturas que se enquistado vaya usted a saber porqué y al final se pagan después de un engorroso trámite administrativo, que consume recursos y esfuerzos, su poquito de bronca política si viene al caso y, por último, el lógico y justificado cabreo de quien espera mucho más de la cuenta para cobrar lo que le corresponde.

Este Pleno liquidó de una tacada una serie de facturas de dos organismos públicos, el Imtur y el Imdeco, curiosamente los dos gobernados por Ciudadanos y los dos en el foco de las críticas más aceradas de la oposición a la gestión que se desarrolla en los mismos.

Fueron nueve facturas y en su aprobación se tardó nada menos que 35 minutos, algo que en circunstancias normales no hubiera pasado de un par de minutos. Este tiempo se dedicó al reproche puro y duro. El término ‘circo’ salió a relucir más de una vez. No sé yo qué decir.

En vez de votarse en bloque se hizo una a una, lo que dio pie a cambios de votos y a intervenciones de lo más interesante, como cuando David Dorado, ahora concejal no adscrito, dijo que en su época de portavoz de la formación naranja se le pidió que el grupo de Cs pagase una factura del Imtur. “Y me negué”, añadió.

El PSOE sacó a relucir una factura de Manuel Torrejimeno de un fin de semana en un hotel de cinco estrellas en el barrio de Salamanca en Madrid para asistir a un campeonato de pádel. El concejal afirmó que el precio de la habitación “estaba por debajo de la media” y que “era el mismo se fuera solo o acompañado”. Si esto es así, replicaron los socialistas, cómo es que en el consejo del Imdeco había afirmado que pagó la mitad de la factura.

También causó sonrojo que llegara hasta el Pleno, en el orden del día y con su correspondiente tramitación administrativa, el levantamiento de un reparo para pagar un ticket de taxi por importa de 10,11 euros. Sí, lo han leído bien. Desde luego que entraron ganar de echarse mano al bolsillo y decir que esa ‘convidá’ a taxi la pago yo y aquí paz y después gloria.

Pero no, la rigidez de las instituciones va por otros derroteros y el jueves colisionó de plano con el sentido común. Dorado votó en contra del levantamiento de los reparos y el grupo de IU se abstenía, mientras que el PSOE votaba en contra.

Visto desde fuera, esto pudiera parecer una maniobra más del juego político, pero Pedro García se encargó de poner las cosas en su sitio y recordó que todas las formaciones políticas que han gobernado la ciudad han recurrido al reconocimiento extrajudicial de deuda para poder abonar facturas que por unos u otros motivos se han quedado atrancadas. Y lo seguirán haciendo. “Hemos pagado hoy facturas del mandato pasado y ha habido gente que ha votado en contra de sus propias facturas”, añadió García para sonrojo de algunos.