Cercanía con la irrelevancia


Convendría que la autodenominada “diputada cercana al Gobierno” hiciese examen de conciencia antes de realizar ciertos comentarios

Punto de la N-432, en Córdoba./Foto: 112

Quizá sea consecuencia del cambio climático y sus consiguientes alteraciones disruptivas de la meteorología que padecemos en los últimos tiempos en Córdoba, o bien sea achacable a cualquier otra circunstancia, lo cierto es que parece que en la Avenida del Aeropuerto han creado un microclima tropical con el que aislarse de la meteorología y de los enfurecidos temporales de enfado social. En todo caso, lo que está claro es que ese ambiente de enclaustramiento ha derivado en exotismos (muy tropicales y exagerados) en materia de comunicación política, o eso denotan ciertos atrevimientos verbales de algunos representantes públicos. Cuando se escucha a la máxima dirigente del socialismo cordobés declarar ufanamente que su condición de diputada le hace estar cerca del Gobierno y ello representa un plus, les confieso que a mí esto me arranca múltiples pensamientos. No sé si esa declarada proximidad es una implícita asunción de corresponsabilidad en la negligente gestión del Ejecutivo sanchista-yolandista, no sé si mezclar las funciones legislativas y ejecutivas es una nueva teoría política que viene a modificar nuestros principios constitucionales y tampoco conozco si la elección del término “plus” tiene relación con esa aerolínea chavista que, sin tener vuelos, recibió del Gobierno de España un rescate de 57 millones de euros.

Convendría que la autodenominada “diputada cercana al Gobierno” hiciese examen de conciencia antes de realizar ciertos comentarios tan huecos y tan poco respetuosos con la sociedad cordobesa. Debería plantearse esta señora cómo han evolucionado las cosas que dependen del Gobierno en nuestra tierra y si los cordobeses han mejorado o empeorado desde que ella ejerce esa cercanía. Seguro que no se ha parado a analizar cuánto ha subido el precio que los cordobeses pagamos cada vez que repostamos en una gasolinera, o cómo se ha disparado el precio de la factura de la luz también en Córdoba o qué pasa cuando un cordobés acude a un supermercado y observa que lo que paga por la cesta de la compra se convierte en insostenible. ¿Qué ha hecho ella desde su cercanía para que el Gobierno baje los impuestos a los cordobeses y así paliar el incremento de precios?

La proximidad no ha evitado que nuestros agricultores y ganaderos estén, en muchas ocasiones, trabajando a pérdidas y recibiendo un precio injusto para productos como el aceite o la leche que no cubre los costes de producción. La pérdida de fondos en la nueva PAC tampoco parece estar muy cercana a los intereses del sector primario ni representar un plus para uno de los motores de la economía cordobesa como es el campo. Que no se haya limpiado ningún cauce de ningún río en Córdoba desde que ella es diputada a lo único que se acerca es a un evidente peligro de inundación.

¿Es un plus quizá que mientras que los Presupuestos Generales del Estado para 2022 crecen un 17% en inversiones con respecto a 2021, dichas inversiones disminuyan para la provincia de Córdoba en un 24%? Eliminar la ejecución de las  dos comisarías de la Policía Nacional, descartar que la carretera N-432 se convierta en autovía o el servicio de Cercanías entre Palma y Villa del Río, entre tantas actuaciones pendientes es sinónimo de cercanía, si. Lo dramático es que esa cercanía es con la irrelevancia y con el desprecio con el que Sánchez y su Gobierno tratan a Córdoba.

 

Andrés Lorite

Diputado nacional del Partido Popular