¿Podría España levantar cabeza?
Las elecciones son su instante glorioso. La principal oportunidad para pavonearse, vender alfombras, arrojar guiños proféticos a la amnesia del oyente
¿Podría la izquierda ir a menos?
El izquierdista “normal” de estos lares, el izquierdista de base estaba aburguesado hasta tal punto, que sintió horror ante la perspectiva de perder estatus.
La distopía que toca a la puerta
Ingeriremos carne sintética, polvo de gusanos y demás rancho diseñado para nosotros por los dietistas y los ecologistas gubernamentales
El virus de los simios
Unos niños cuya lengua materna sea el español y desean que se utilice en su escuela no amenazan a nadie.
La relevancia de Luis Alberto de Cuenca
Luis Alberto es un poeta muy de ahora y también muy de siempre. Un poeta muy culto y también muy coloquial. Un poeta muy grave…
Si no eres liberal, tiendes a totalitario
El liberalismo abriga pocas convicciones, aunque muy básicas, como el respeto al prójimo.
El porqué del atasco
Echamos media vida acusando los golpes de la multiplicidad y la contradicción. De lo ambiguo, lo sincrónico y lo discorde.
En Priego, memoria y futuro de España
Contra los que buscan abaratarla, desmantelarla y malversarla, cabe reflexionar sobre cómo devolverle entidad, vigor, salud y armonía.
La ofuscación en los tiempos que corren
Ha crecido exponencialmente la tentación de emular a Casandra, “la que enreda a los hombres”
¿Cómo cambiar a mejor?
Plantémonos. La cultura que queremos no es romántica, o de religiosidad sustitutoria y de baratillo. Ni posmoderna, o de frivolidad populachera.
Elogio de la desigualdad
La recompensa jamás podrá ser igual para todos, salvo que lo que se pretenda es socavar la moral y arruinar la valía
Ahora que estamos con Ucrania
Es imposible redimir a Putin, por mucho que nos reviente el señor Schwab, y por más que duela recordárselo a señeros opinadores en el campo…
Reflexiones liberales
El malentendido más perverso y la mendacidad más dañina consisten en identificar liberalismo y privilegio
El psitacismo
El libro es un esperpento, un aquelarre de negrura, una pintura truculenta en crudo claroscuro, un grito de asco, rencor y pesadumbre
Cuidar el lenguaje
Lejos queda la estrategia de cualquier legitimidad ideológica u opinión sincera por parte de los vocingleros.
La dimensión ponerológica
Las castas gobernantes del planeta están compuestas, en un amplio porcentaje, por psicópatas
La soledad del liberal de fondo
Sacrifica el forofo la objetividad de mil amores por gozar de su fidelidad emocional.
El papelón de los intelectuales
Suelen ser galanes de la picaresca, desaprensivos, hábiles, gorrones y engreídos, según confirmas cuando rascas.