
El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba denuncia que una alumna con sordera de un instituto de la capital cordobesa «no ha podido acudir con el resto de sus compañeros de clase a una excursión escolar porque su intérprete de lengua de signos (ILSE) excedía su jornada y ni la empresa adjudicataria del servicio ni la Agencia Pública Andaluza de Enseñanza (APAE), que es la encargada de contratar el servicio, estaban dispuestas a ampliar su horario y abonarle las horas extra.
El secretario General del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba, Francisco Cobos, señala que “esta lamentable situación deriva del hecho de que los ILSE no están contratados a jornada completa (35 horas) sino a 30 horas, lo que en la práctica supone que no pueden acompañar al alumnado sordo en cualquier actividad que exceda el horario escolar”.
“CCOO viene pidiendo hace años que el personal de apoyo a alumnado con necesidades educativas específicas (ANEE) sea parte de las plantillas de los centros escolares y se deje de externalizar un servicio fundamental para la integración del alumnado”, recordó el responsable sindical quien considera que el actual modelo de contratación “discrimina a los y las estudiantes con alguna discapacidad o necesidad educativa específica”.
En este sentido, Cobos criticó “el cinismo de la Junta de Andalucía, que se jacta de la integración del alumnado con necesidades específicas pero al mismo tiempo, por no pagar unas horas extra, impide que ese alumnado pueda disfrutar con sus compañeros de actividades extraescolares que no solo tienen un propósito lúdico, sino también educativo y social”.
Así, el secretario General de Enseñanza de CCOO de Córdoba se pregunta “cómo podemos esperar que estas personas sean miembros activos de la sociedad si desde la infancia las administraciones que deben velar por su plena integración les impiden un pleno desarrollo”.
CCOO se pone a disposición de las familias para ayudarles a reclamar un derecho fundamental de sus hijos e hijas como es el de la educación de calidad y plenamente integradora. En cualquier caso, “la APAE debería contemplar el abono a los ILSE, y también a PTIS –Personal Técnico de Integración Social- de las horas extras necesarias para garantizar el derecho del alumnado con NEE a realizar las mismas actividades que sus compañeros y compañeras fuera del horario escolar”.