Las nuevas tarjetas de débito y crédito de Cajasur se elaborarán con plástico reciclado


Se obtendrán de sobrantes de otros productos plásticos procedentes de la construcción, de bolsas y otro tipo de deshechos

Cajasur ha dado un paso más en su compromiso estratégico de reducir la huella de carbono que genera su actividad. Sustituirá de forma gradual todas las tarjetas de crédito y débito, que en adelante estarán fabricadas íntegramente de materiales plásticos reciclados procedentes de la construcción, de bolsas de plástico y de las propias tarjetas caducadas.

Cabe recordar que las actuales tarjetas de Cajasur  ya cuentan con una huella de carbono neutral, al ser producidas en procesos cuyas emisiones de carbono son equilibradas o compensadas con proyectos de absorción de CO2.

Los clientes de Cajasur  irán recibiendo las nuevas tarjetas recicladas según vaya aproximándose la fecha de vigencia de las tarjetas de débito y crédito que estén utilizando en la actualidad. Al igual que las anteriores, denominadas ‘CO2 Neutral’, las nuevas tarjetas serán entregadas sin funda, con el objetivo de reducir el impacto ambiental que produce la fabricación de este tipo de recipientes plásticos.

El Grupo Kutxabank, al que pertenece Cajasur, es una entidad financiera con un firme compromiso ambiental. Cuenta desde hace dos años con una huella de carbono negativa, ya que la masa forestal que gestiona absorbe ampliamente las emisiones de dióxido de carbono que genera por su actividad. Además, fue la primera entidad bancaria en abastecerse únicamente de energía limpia. La totalidad de las sucursales bancarias y todos sus centros de trabajo se abastecen solo de electricidad generada por energía solar, lo que evita emitir cada año más de 6 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.