Hay que cumplir con Los Pedroches


Crespo reclama al Gobierno que cumpla con Los Pedroches conectando Sierra Boyera con embalse de Puente Nuevo

oppidum pedroches
Cristina Casanueva en Sierra Boyera./Foto: LVC
pac Carmen Crespo./Foto: José Ignacio Aguilera
Carmen Crespo./Foto: José Ignacio Aguilera

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha reclamado este sábado al Gobierno España que cumpla sus compromisos con el Valle de los Pedroches, ejecutando las obras de conexión del sistema de abastecimiento de Sierra Boyera con el embalse de Puente Nuevo.

Se trata de una actuación cuya competencia es del Ministerio para la Transición Ecológica, que permitiría garantizar el agua para la comarca cordobesa y, de esta forma, mitigar los efectos de la sequía en este territorio de la Cuenca del Guadalquivir, según ha explicado el Gobierno andaluz por medio de una nota.

El Ministerio para la Transición Ecológica llegó a anunciar la inclusión de estas obras en el decreto de sequía de Guadalquivir para ejecutarlas de emergencia, pero al final el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez no las incluyó.

La consejera ha pedido al ministro de Agricultura, Luis Planas, que asuma el «liderazgo» e influya ante su compañera en el Consejo de Ministros, la vicepresidenta Teresa Ribera, para que se acometa este proyecto.

«El Gobierno de España tiene que cumplir su parte y el Ministerio de Agricultura tiene reclamar al de Transición Ecológica que haga la conexión de Sierra Boyera con Puente Nuevo tal y como se había comprometido», ha señalado en relación a que el proyecto de La Colada, competencia de la Junta, ya está en marcha después de 13 años parado.

Por otro lado, la consejera también ha criticado que los ganaderos andaluces hayan perdido sus derechos especiales de la PAC y ha reclamado al Ministerio de Agricultura que atienda las alegaciones presentadas por las organizaciones agrarias, cooperativas y el propio Ejecutivo autonómico para «evitar que el campo andaluz pierda 500 millones de la nueva PAC».

Un recorte como consecuencia de la reducción y diseño de las regiones productivas y las prácticas ambientales -los llamados ecoesquemas- que contempla el Plan Estratégico presentado por el Ministerio a Bruselas.