
El Pleno ha dado luz verde a la nueva Ordenanza de Movilidad que ahora pasa a un periodo de exposición pública con la intención de que entre en funcionamiento el próximo año. Para ello, se ha aprobado una enmienda presentada por todos los grupos, más el concejal no adscrito, para introducir las sugerencias aportadas tanto por PSOE como Podemos, tendentes a flexibilizar algunas cuestiones, como el uso del uso «preferente» del carril bici en caso de alguna incidencia en el mismo.
El delegado de Movilidad, Miguel Ángel Torrico, ha explicado la necesidad de aprobar una nueva ordenanza, dado que la anterior data de 1992. Ahora, se recogen los nuevos vehículos, como los patinetes, algo a lo que ha habido que esperar hasta una primera regulación por parte de la Dirección General de Tráfico.
El texto de la nueva ordenanza, según Torrico, contempla que «el peatón es el protagonista absoluto de la ordenanza y su prioridad», así como que se busca «concienciar y prohibir lo mínimo necesario, porque tiene que partir de la convivencia que hace de la conciencia ciudadana».
Entre las novedades incluidas en la futura Ordenanza de Movilidad está el establecimiento de la obligatoriedad del uso de casco para los conductores de los patinetes, así como de un seguro en caso de accidente.
A este texto normativo le falta aún un listado de calles peatonales por las que podrán circular tanto las bicicletas como los patinetes. Cuando esté elaborada y aprobada por la Junta de Gobierno se incorporará a la ordenanza como un anexo.